24.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

Continúa el retiro de vehículos decomisados que se acumulan en comisarías de Rosario. Desde los ministerios de Gobierno e Innovación y Justicia y Seguridad avanzan con el plan de reordenamiento de los establecimientos policiales. En un megaoperativo realizado este viernes, se retiraron 160 motocicletas y 40 automóviles de las comisarías 20, sub 22 y sub 24. «Se estima que sólo quedan 200 motos y automóviles por retirar», y que su remoción «se espera completar el próximo mes».

Estatales y docentes tendrán reunión paritaria el lunes 28. La inflación acumulada fue del 9,5% mientras que los salarios crecieron 5%. Además de cubrir ese atraso, los gremios buscan una recomposición que mejore los salarios. También piden derogar presentismo, y avanzar en concursos de horas y cargos, y en solucionar problemas con IAPOS, y con a Caja de Jubilaciones

Unidos insiste en reunir la convención desde julio. Consideran que la Cámara de Diputados puede ser el ámbito más adecuado para el funcionamiento. Propondrán que no haya dietas para los 69 convencionales. “Convención austera” insistió Michlig, anfitrión del encuentro.

PROCESO DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN MARCHA. Unidos convocó a sus 33 convencionales para pulir detalles de la fase de cambios en la Carta Magna. Se analizará la metodología de trabajo de la Constituyente, entre otros puntos. También prevén contactos con el resto del arco político que participará del proceso. Los 33 convencionales oficialistas confluirán el miércoles, desde las 19, en el comité provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), ubicado en la capital santafesina

Pullaro confirmó que la reforma constitucional comenzará el 14 de julio: “El momento es este”. El gobernador provincial confirmó la fecha de inicio de la convención constituyente de la provincia de Santa Fe. “La Constitución tiene que ser ahora. Hay muchas cosas importantes que tenemos que cambiar. Será moderna y novedosa”

Merma de la ingresos federales en un 42%. Caída de recursos: Santa Fe describe una situación «delicada» para municipios y comunas. Horacio Ciancio explicó que para algunos municipios, los recursos nacionales representan «el 100% de sus ingresos», en tanto que para la mayoría, es el equivalente a la masa salarial. Advirtió que la tendencia hacia la baja podría sostenerse. Los recursos de la provincia que provienen de la coparticipación federal también cayeron y en la misma proporción, es decir, en más de un 40%.

LA REGION CENTRO SE REUNE Y EXIGE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA VIAL A NACION. En el acto del viernes, refiriéndose a las rutas, Pullaro dijo: “Hice poner señalética para distinguir las rutas nacionales de las provinciales porque me da vergüenza el estado de abandono de las que les corresponde hacer al gobierno de la Nación”. Y se sumó otro frente: el del impacto de las importaciones en la industria santafesina. “Pedimos al gobierno nacional que revea la apertura de importaciones, nuestras industrias son eficientes pero el primer problema que tienen es la carga impositiva”, descerrajó. El lunes próximo, el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, presentará junto a sus pares de la Región Centro una nota para pedir que la Nación dé marcha atrás o modifique el decreto por el cual eliminó el certificado que sometía a férreos controles el ingreso al país de maquinaria usada.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias