hoy lunes. Pullaro empieza una ronda de reuniones para definir la fecha de la convención reformadora de la Constitución. Tendrá encuentros individuales con quienes encabezaron las distintas listas. Cobra fuerza la idea de fijar el período de sesiones en julio y agosto, pero hay reservas. Lo anunciará antes del 1 de mayo. tiene previsto reunirse el próximo lunes en Rosario con Juan Monteverde, Nicolás Mayoraz y Marcelo Lewandowski, que encabezaron sendas listas de convencionales electos para llevar adelante la reforma de la Constitución provincial. Serán encuentros individuales, y luego hará lo propio en Santa Fe, con Alejandra «Locomotora» Oliveras. No está incorporada a la agenda todavía Amalia Granata que, según el gobierno, no contestó los llamados que personalmente el primer mandatario provincial hizo a cada uno de los invitados. Desde el partido de la actual diputada provincial aseguran no haber sido convocados.
La inflación en Santa Fe fue del 3,5% en marzo. En un mes históricamente de aumentos, los de educación fueron del 13,3%, seguidos de alimentos y bebidas que alcanzaron el 5,8%. La carne aumentó en el primer trimestre de 2025 el 19,6 %. La inflación de marzo en la provincia de Santa Fe fue del 3,5 % y acumula en el primer trimestre del año el 9,5%. Por productos, el que más aumentó en marzo fue la lechuga (80%), tomate redondo (56,5%), papa (46,5%), hígado (11%), pollo entero y filet de merluza fresco (10,8%), naranja (10,4%), café molido (8,3%), nalga (8%), cuadril (7,6%), carne picada (7,5%) y paleta (6,7%). En el primer trimestre del año el rubro que más aumentos de precios tuvo fue el de verduras (28,2%), seguido por servicios básicos y combustible para vivienda (25,6%), alquiler de la vivienda (22 %), carnes (19,6%) y educación (16,4%).