20.3 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

«Estados Unidos nunca le ha comprado muchos productos a Argentina ni ha invertido tanto». El país norteamericano es agrícola e industrial y no necesita muchos de los productos que se desarrollan aquí como si lo requieren desde China.

el acuerdo con el fondo tiene garantias, y se votaron en el congreso. El documento aprobado por el board dejó expuesto algo que no se conocía, porque no se aprobó el Presupuesto 2025. Es el programa de ingresos y gastos de este año. En 2025 habrá que hacer un ajuste del 0,5% y el mayor peso recaerá en los consumidores por eliminación de subsidios.. El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) contempla para este año un superávit primario del 1,3% del PBI en tanto que, como era previsible, prevé que el superávit financiero sea cero. Para llegar al 1,3%, el 46% deberá ser aportado por los consumidores, que tendrán que soportar la eliminación total de subsidios.

AYER FUE EL SEGUNDO DÍA DE COTIZACIÓN DEL DÓLAR SIN CEPO. El dólar oficial cotizó este martes 15 de abril a $ 1.230 para la venta en la pizarra del Banco Nación (BNA), luego del primer día sin cepo cambiario. El dólar blue se vendió a $ 1.285.

EL FMI DESEMBOLSÓ EL ADELANTO DE 12.000 MILLONES DE DÓLARES . El Fondo Monetario Internacional (FMI) desembolsó este martes un adelanto de US$ 12.000 millones y las reservas pegaron un salto. De esa manera, el stock de divisas brutas del Banco Central pasó a los US$ US$ 36.799 millones. El desembolso es el primero del programa acordado con el organismo y llega en el segundo día del nuevo esquema cambiario puesto en marcha el lunes con el estreno de las bandas de flotación y la flexibilización del cepo.

LA CGT ANUNCIÓ OTRA MARCHA CONTRA MILEI: SERÁ EL 30 DE ABRIL POR EL DÍA DEL TRABAJADOR. La central obrera comunicó la decisión luego de reunirse su Consejo Directivo. Destacan la postura dialoguista frente a las decisiones del Gobierno. anunció este martes una nueva movilización contra el gobierno de Javier Milei. Será el miércoles 30 de abril al Monumento al Trabajo, en San Telmo, en la previa del feriado nacional por el Día del Trabajador del 1° de mayo y después de lo que fue el paro de 36 horas afectó al 9 y 10 de abril. En esta oportunidad, la movilización será a las 14 desde la avenida 9 de Julio y Belgrano hasta Paseo Colón al 800, a dos cuadras de la sede de la CGT. La CGT abrió una tregua razonable y es una demostración a que nosotros también podemos sentarnos a dialogar cuando los resultados no son favorables», expresó Juan Carlos Schmid, secretario general del personal embarcado de Dragado y Balizamiento.

GUILLERMO FRANCOS SE PREPARA PARA RESPONDER 4 MIL PREGUNTAS ANTE EL CONGRESO: 100 SERÁN POR EL CASO $LIBRA. El jefe de Gabinete irá dos veces en una semana al Congreso por una jugada que le salió mal al Gobierno. Por un lado, un informe de gestión; por el otro, la cripto estafa que promocionó Javier Milei. La cita está programada para las 14.30, un horario poco usual para este tipo de sesiones, y justo antes del inicio del fin de semana largo por Semana Santa. Según fuentes de la Jefatura de Gabinete, se recibieron más de 4.000 preguntas hasta el 28 de marzo, fecha límite para que los legisladores las enviaran. De ese total, se agruparon unas 2.300 y se estimó que la mitad están relacionadas con economía. Las vinculadas al caso $LIBRA superan las 100, aunque desde el oficialismo intentan relativizar su peso.

BANCARIA FIRMO PARITARIAS PARA EL PRIMER TRIMESTRE: L a Bancaria logró un salario básico de 1.782,578,38 pesos mensuales. El aumento implica una suba del 8,6 por ciento respecto de diciembre y el gremio que conduce el diputado nacional Sergio Palazzo se comprometió con las cámaras empresarias del sector a retomar las negociaciones en la segunda quincena de junio.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias