El oficialismo confía en que el debate por la reforma de la Constitución podría comenzar «en julio o agosto». Felipe Michlig, senador y convencional constituyente electo, quien ratificó esto: «Es una decisión política la de definir rápidamente la fecha para sesionar en la convención. No tiene que pasar mucho tiempo, fue por eso que se adelantó a abril esta elección y que se realice este mismo año», estableció el senador.
MAYORAZ INSISTE EN QUE SE PUEDE DEBATIR UNICAMERALIDAD. “Vamos a insistir con esto, es una convicción que tenemos porque hay un Senado que solo defiende a 19 senadores, no defiende a todos los santafesinos”, aseguró Mayoraz . Y agregó: “Los departamentos más postergados siguen postergados y los senadores están cada vez mejor en su ámbito particular. Este sistema servía para otra época”. Explicó que, a su entender, la ley de necesidad de reforma habilita plenamente el tratamiento del tema: “La Constitución en el artículo 114 dice que se puede hacer reforma total o parcial, y en caso de ser parcial, por artículos o por materias». Entre las materias incluyó al Poder Legislativo, incluyendo la edad para ser legislador, los fueros, la duración de los mandatos, la fecha de sesiones ordinarias, e incluso las materias sobre las que pueden legislar». En esa línea, Nicolás Mayoraz entiende que «la materia Poder Legislativo habilita a discutir la bicameralidad o unicameralidad”.
DARIO SCHUERI
