Elecciones en Santa Fe: la participación fue del 55,6 %, la más baja desde el regreso de la democracia
Hubo una caída histórica en la cantidad de electores
Con el 98 % de las mesas informadas, el escrutinio provisorio reveló un 55,6 % estimativo de participación.
En 2023, votó el 63 % del padrón, mientras que en 2021 la cifra alcanzó el 69 %
En las Paso a concejales en la ciudad se registraron 393.334 votos válidos emitidos, de los cuales 22.146 fueron fotos en blanco. En tanto, hubo 30.276 votos anulados, 1.377 votos recurridos y 207 votos impugnados.
En Rosario, debían votar 799.112 personas nacidas en Argentina y 15.899 extranjeros. En cuanto a los menores de edad, el informe había precisado que 77.638 chicos de 16 y 17 años estuvieron habilitados para emitir su sufragio en este año electoral. En total, 815.011 tendrían que haber ido a las urnas
Más para Santa Fe (MpSF), el nucleamiento entre el peronismo orgánico más el movimiento Sin Miedo (Ciudad Futura y Movimiento Evita), fue el espacio más votado; el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Juan Pedro Aleart, fue el que cosechó más votos individualmente; el oficialismo quedó tercero como fuerza política y la aspirante del intendente fue la más votada; y otras cuatro fuerzas que pasaron el piso mínimo de votos completaran la boleta para las generales. El umbral de votos fue de 12.225, es decir el 1,5 por ciento del total del padrón electoral de Rosario.
…
Aleart fue el candidato más votado con más de 83 mil sufragios. Lidera una lista de jóvenes libertarios que lo posicionan en un lugar muy expectante. Podría meter cuatro concejales (el propio Aleart, Anabel Lencina, Lautaro Enríquez y Samanta Arias).
El festejo fue doble en el bunker de LLA por el triunfo del periodista sobre el senador departamental Ciro Seisas para la categoría convencional reformador por el departamento Rosario. Ello envalentonó a la presidenta del partido en Santa Fe, la diputada nacional Romina Diez, quien ya lo posicionó a Aleart como futuro candidato a intendente para competir por la ciudad en 2027. Con apenas una diferencia de unos dos mil votos, el frente Unidos quedó en tercer lugar. En esa interna, se impuso holgadamente la lista del intendente Javkin con Carolina Labayru a la cabeza.
………………..
Pullaro: «Hemos ganado esta elección en toda la provincia; de norte a sur y de este a oeste»
El gobernador salió a hablar minutos antes de la diez de la noche, en el bunker de Unidos en Puerto Norte de Rosario. «No hay pueblo ni ciudad de Santa Fe en la que Unidos haya sido derrotado», sentenció. «Tenemos una oportunidad histórica de tener una Constitución mejor para nuestra provincia», destacó
«Quiero agradecerle a cada santafesino y santafesina, que nos permitieron ganar los 19 departamentos de la provincia», afirmó el máximo mandatario santafesino. «Quiero agradecerles a todos que me pemitieron junto a mi querida compañera de fórmula, la vicegobernadora Gisela Scaglia, gobernar los destinos de la provincia de Santa Fe», añadió.
«Esta es una elección histórica, porque lo que estamos discutiendo son los 20, 30, 40 años de la provincia. Discutimos un gobierno sin corrupción porque la constitución va a tener la ficha limpia garantizada», continuó Pullaro. «Vamos a terminar con los fueros parlamentarios en la provincia de Santa Fe», prometió.