comienzan a retocar precios por la incertidumbre del fin del cepo. Entre la tarde del viernes y el sábado llegaron nuevas listas de precios con aumentos de hasta un 30 %. Esto es lo que dijeron comerciantes de la ciudad. La AER junto a sus cámaras asociadas, la Federación Santafesina de Centros Comerciales Abiertos y la Federación de Centros Comerciales Abiertos de Rosario y la Región, recibieron al Ministro de Seguridad de la Provincia de Santa Fe y a su equipo. Durante el encuentro los funcionarios expusieron las políticas de seguridad para el acompañar el desarrollo comercial e industrial.
Por el cambio desfavorable, cayó 70% la llegada a Rosario de estudiantes brasileños. La revaluación del peso y la depreciación del real los perjudica, y son muchos los que tuvieron que emprender la vuelta a Brasil o seguir la carrera de medicina en Paraguay. Y muchos de quienes estaban estudiando se están yendo, de acuerdo a lo que informan inmobiliarias que alquilan departamentos a estudiantes. La propia comunidad de jóvenes brasileños de Rosario estima la caída en un 70%, de 2.000 ingresos anuales a 600. Esa caída se suplió con la llegada de muchos estudiantes de localidades de Entre Ríos, de la provincia de Córdoba y de todo el interior del sur de Santa Fe, que siguen viendo a Rosario como una posibilidad no solamente de estudio, sino de crecimiento personal».
Encuentro por la seguridad en la Asociación Empresaria de Rosario. El ministro de seguridad, Cococcioni que participó del encuentro, a modo de síntesis expresó: Había que resolver: el policiamiento en calle, el tiempo de respuesta del 911 y el régimen penitenciario. El 60% de las balaceras a comercios se ordenaban desde las cárceles. Hemos logrado cambiarlos y entramos en una etapa de reconstrucción de la confianza ciudadana”, expresó el ministro de Justicia y Seguridad de la Provincia de Santa Fe Pablo Cococcioni. Desde el sector gastronómico y hotelero contaron que este año habrá eventos de carácter internacional, que implicará un flujo alto de visitantes y que por tanto es muy importante planificar corredores seguros de ingreso a la ciudad a través de la coordinación público-privado.