18.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Oficializaron la sesión especial en Diputados pedida por la oposición con varios temas incómodos para la Rosada. Sectores dialoguistas y duros lograron convocaron al recinto para el próximo martes. Entre otras cosas, debatirán la conformación de una comisión investigadora del escándalo cripto y la interpelación de funcionarios. También la restauración de la moratoria previsional y diferentes iniciativas para implementar una prestación proporcional a la cantidad de años de aporte. Tres proyectos relacionados con el escándalo de la cripto $Libra, pedidos de informe al Poder Ejecutivo sobre el avance de obras públicas y casi una veintena de iniciativas que abordan la problemática del sistema jubilatorio. La convocatoria lleva las firmas de los presidentes de los bloques de Unión por la Patria (Germán Martínez), Democracia para Siempre (Pablo Juliano); Encuentro Federal (Miguel Ángel Pichetto); y la Coalición Cívica (Maximiliano Ferraro). Desde el oficialismo se apuraron a confirmar que Francos se presentará a hacer su informe de gestión probablemente el miércoles 23 y aclararon que contestará preguntas sobre el caso $Libra.

Los precios de los alimentos no desaceleraron en abril y empujan la inflación. El aumento de los comestibles, el principal objetivo que se propuso el Gobierno el paso mes, siguen en torno al 3% mensual. Entre el 27 de marzo y el 2 de abril los alimentos expresaron un aumento del 0,8% en una semana, que se proyectan para un incremento superior al 3% mensual. Esa cifra se ajusta a lo registrado en los últimos meses. Los aumentos anunciados en productos panificados (2,7%,) fueron la principal influencia en el incremento semanal, seguido por el rubro lácteos y huevos (1,4%). Las carnes, por su parte, tuvieron una desaceleración, aunque atravesaron una suba del 0,7%.

EL PLAN DEL GOBIERNO PARA MITIGAR EL IMPACTO DE LOS ARANCELES DE TRUMP: DETALLES DEL ACUERDO QUE NEGOCIA MILEI CON EE.UU.. El borrador de 50 productos con arancel cero como «punto de partida». Las asimetrías que la administración libertaria se comprometió a resolver tras las reuniones con funcionarios clave de Trump en Washington.

$LIBRA: ex fiscal de Nueva York busca información en Argentina sobre el escándalo que salpica a Milei. Se trata de Timothy Treanor, que apunta a examinar «exhaustivamente» las acciones de los desarrolladores de la criptomoneda y sus asociados. 75.000 inversores habrían perdido 280 millones de dólares, según la información de su estudio. El abogado Timothy Treanor nos pidió colaboración para efectuar una denuncia penal ante un tribunal federal de Nueva York”, dijo Dalbon a EFE, que además presentará testimonios de los afectados argentinos ante la justicia de Estados Unidos.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias