20.3 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

El puente Rosario-Victoria a la deriva: levantaron barreras y advierten por 500 empleos. Trabajadores de la empresa Crusa que administra la ruta 174, cuya concesión vence el martes 8 de abril, se manifestaron en el peaje y este viernes lo harán con sus compañeros de Zárate. Además del problema gremial, advierten sobre los riesgos en el tránsito y la seguridad de la traza

El miércoles PROXIMO se completa la Corte con la asunción de Rubén Weder. Será el tercer ministro que asume después de la jura de Margarita Zabalza y Jorge Baclini. Tras la toma de posesión del cargo, el máximo tribunal recibirá a funcionarios del Poder Ejecutivo. Posteriormente, se realizará el primer Acuerdo con la nueva integración.

Bullrich anunció que Rosario será la primera ciudad del país en implementar la ley antimafia. La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich destacó que habrá un tratamiento diferencial. Esto implicará que todos los integrantes de una asociación ilícita tendrán la misma condena. Avanza el Plan Bandera. Adelantó detalles de lo que calificó como «la segunda etapa» del Plan Bandera en Rosario: la puesta en marcha de la Ley Antimafia. «Recién estuvimos discutiendo los alcances de esta norma, que involucrará a todas las personas detenidas a quienes se les tomarán muestras de ADN y de reiterancia», Entre otras cosas dijo: No habrá plazo de vencimiento en la presencia de fuerzas federales pese a la mejora en los índices de violencia extrema. La ciudad será el primer distrito en el país en implementar la ley antimafia en el país. Esta norma permitirá condenar con mayor dureza a todos los integrantes que componen una asociación ilícita, desde un «soldadito» en un búnker, sicarios, jefes de los carteles y aquellos que participaron en el lavado de activos provenientes de la narcocriminalidad.

SITUACION SOCIAL EN SANTA FE. «Hoy en Santa Fe, el dato que más preocupa es que la demanda principal es particularmente alimentaria y estamos viendo un incremento del 25%, 30% en los pedidos de ayuda», decía una semana atrás Sergio Basile, secretario de Desarrollo Territorial del Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano de la provincia. Fue pocos días antes de que se conozca el dato de pobreza para el país que, de acuerdo a las mediciones del Indec, fue del 38,1 % en el segundo semestre de 2024, bastante menor al 52 % del primer tramo de ese año cuando impactó de lleno la devaluación anunciada apenas asumió la actual gestión nacional.

Provincia devuelve saldos a favor del Impuestos sobre los Ingresos Brutos con un procedimiento inédito. En el marco del plan de alivio tributario para los sectores productivos, desde la Administración Provincial de Impuestos (API) de la provincia de Santa Fe, comenzó a partir de abril a realizar la devolución de los Saldos a Favor de los contribuyentes.

Pullaro: “La obra del puente Santa Fe-Santo Tomé no se para y ningún burócrata nos va a decir qué hacer en la provincia”. El gobernador encabezó la supervisión de los trabajos que se llevan adelante para el futuro enlace que conectará a las dos ciudades, para el cual el Gobierno Provincial invierte casi 40.000 millones de pesos.

Pullaro: «No queremos que Vicentín quiebre, pero vamos a respetar la decisión de la Justicia». El gobernador se refirió al dictado de prisión preventiva por 120 días de los máximos directivos del defaulteado grupo agroexportador. Tensión e incertidumbre laboral en las plantas. «Acá tenemos que aprender de una vez por todas a respetar la ley y la división de poderes, nos puede gustar más o nos puede gustar menos, posiblemente haya diferentes miradas, yo tengo mi mirada”,

Gob. Pullaro y Mtro Enricco

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias