El Gobierno sostendrá la designación por decreto de Ariel Lijo y García-Mansilla a la Corte Suprema aunque el Senado rechace sus pliegos. Lo dijo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, quien admitió que hoy no tienen los votos para aprobarlos en la Cámara Alta. «Ambos fueron designados transitoriamente por decreto del Presidente hasta el 30 de noviembre y podrán seguir siéndolo», aclaró. García Mansilla va a seguir hasta el 30 de noviembre. Su designación es sin perjuicio de lo que defina el Senado. De la misma manera, si el pliego de García Mansilla se rechaza en este Congreso, el próximo Congreso que se instale a partir del 10 de diciembre va a ser otro y el Presidente podrá insistir con estos pliegos u otros para que sean tratados por el Senado», puntualizó Francos.
El Senado sesiona este jueves. Hartazgo en los bloques con el manejo del Gobierno. Deben tratsr los pliegos para los nuevos ministros de la Corte. Los dos pliegos serán rechazados por la oposición de UxP y un sector de la UCR. El PRO duda en acompañar pero se va a sumar porque también rechaza el método. En primer termino figura el tratamiento del pliego de Lijo, luego el de García-Mansilla.
Viaje relámpago de Javier Milei a EEUU. Será una estadía corta, ya que será galardonado con un premio relacionado con el slogan de su par de EEUU Donald Trump, “Make America Great Again”, y tiene previsto regresar a la Argentina este jueves por la noche. La ceremonia se llevará a cabo en Mar-a-Lago Palm Beach, Florida, lugar donde el presidente se cruzó más de una vez con el líder estadounidense. Se espera que los mandatarios mantengan allí una reunión informal. El canciller Gerardo Werthein mantuvo un encuentro con el secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio. Ambos funcionarios buscan establecer la fecha de la reunión entre el presidente Javier Milei y su par estadounidense Donad Trump en la Casa Blanca. Cabe recordar que el propio mandatario norteamericano decidió que Milei sea el primer presidente de América Latina para mantener una reunión bilateral en su segundo mandato.
JAVIER MILEI EN EL ACTO POR MALVINAS DIJO…NUESTRO PLAN ES SER UNA ARGENTINA POTENCIA PARA QUE LOS KELPERS NOS ELIJAN. Esa es la estrategia británica. Los Kelpers no tienen nada que elegir. Y otra: la foto de Margaret Thatcher que Milei tiene en su despacho. En la Casa Rosada el Presidente tiene un souvenir con el rostro de la primer ministro británica, cerebro detrás de la guerra de Malvinas y del hundimiento criminal del Belgrano.
Argentina concretó su primera exportación de gas a Brasil a través de Bolivia. Este hito histórico fue impulsado por la productividad de Vaca Muerta. Este avance fue posible gracias al crecimiento de la producción en Vaca Muerta y a las inversiones en transporte que reconfiguraron el mapa energético del país. Este primer envío consistió en 500.000 m³ diarios, adquiridos por una distribuidora brasileña, con Bolivia cobrando un peaje estimado en el 10% del valor final del gas transportado.