24.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

La Iglesia, en contra de bajar la edad de imputabilidad: «Más oportunidades que penas». «Lo que sabemos, por la estadística oficial, es que los menores no son los que más delitos cometen», expresó la Pastoral Social en un comunicado. Pidió «contención social y educación» para abordar la problemática. La Iglesia Católica se pronunció en contra de la baja de la edad de imputabilidad de niños y pidió «contención social y educación» para abordar la problemática de los adolescentes que cometen delitos. La Comisión Episcopal de Pastoral Social fijo su posición en un documento denominado «Más oportunidades que penas – No se trata de bajar la edad de imputabilidad, sí de asumir cambios profundos».

Las declaraciones de Javier Milei diciendo que Cristina Kirchner irá presa. En diálogo con Radio El Observador, el presidente declaró: “En el Congreso, el kirchnerismo intentó hacer un golpe desde la vía institucional. Cristina (Kirchner) está nerviosa, Casación le revocó el recurso y sabe que va a ir presa». Y agregó: «No me interesa lo que diga la futura presidiaria. Que empiece a practicar cómo escribir sus memorias en los ladrillos de la cárcel o en la casa donde decida recluirse”.

Cristina le respondió: “Procedé, Milei… Pero te digo algo, los dólares del Fondo Monetario TE VAN A SERVIR SÓLO POR UN RATO. Pedirle ayuda a tus amigos del norte COMPRA TIEMPO… PERO MUY POCO”. Y agregó: “Tener una Corte (Suprema) adicta que ataque a los opositores CAPAZ QUE TE DA UN TIEMPITO MÁS… Pero un día Milei… la REALIDAD te va a alcanzar y eso VOS LO SABÉS BIEN… sobre todo en un país cada vez más empobrecido y cada vez más HARTO de este CIRCO en el que has convertido la Argentina”.

POLEMICAS DECLARACIONES DEL RECTOR DE LA UCA.  Fue durante su exposición en un seminario organizado en el Senado y encabezado por la vicepresidenta, Victoria Villarruel, anteayer por el Día del Niño por Nacer. El rector de la UCA centró su exposición en el cambio demográfico. Consideró que la baja de natalidad es “casi la consecuencia del no cuidado de la dignidad y la vida humana” y una “epidemia silente” que recibe poca atención. Mientras enumeraba las causas que explican este fenómeno, Schiavone también mencionó la legalización del aborto y criticó el acceso a métodos anticonceptivos y el Plan Nacional de Prevención del Embarazo No Intencional en la Adolescencia (ENIA), que en los seis años de su puesta en marcha logró que la tasa de embarazo en niñas y adolescentes de entre 10 y 19 años se redujera prácticamente a la mitad (entre el 43% y el 49%, según los segmentos de edades). Ahora se encuentra desfinanciado. Miguel Ángel Schiavone es médico egresado de la Universidad de Buenos Aires, especialista en clínica médica y doctor en Salud Pública. La Red Mujeres para la Justicia repudió las declaraciones de Schiavone. “A casi 100 años de la Ley Nº 11.357 (1926), que reconoció por primera vez en la Argentina la capacidad civil plena de las mujeres para ejercer profesión, empleo, comercio o industria, resulta inaceptable que una autoridad universitaria desconozca abiertamente derechos fundamentales conquistados hace casi un siglo”

……………………

DERECHOS HUMANOS: Los números no mienten. Desde el retorno de la democracia, la justicia argentina ha investigado y probado en más de 300 sentencias que existió un plan sistemático de desaparición forzada. Más de 1.200 represores fueron condenados por delitos de lesa humanidad y otros 500 procesados. Aún hoy, 40 años después, seguimos encontrando pruebas, testimonios y documentos que confirman el horror. En los últimos meses, a pesar del desmantelamiento de organismos de derechos humanos, Abuelas de Plaza de Mayo halló a los nietos 138 y 139. Cada restitución es tapa en los diarios del mundo porque demuestra que la lucha sigue, que no hay relato posible capaz de borrar la verdad. 8 ( Eduardo Valdez)

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias