18.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

TEMAS DE ROSARIO

Remodelarán el Centro Cultural Fontanarrosa y la obra finalizaría antes de la próxima edición de la Feria del Libro. Con un presupuesto oficial de 1.350 millones de pesos, el proyecto contempla tareas de renovación en todo el edificio. El plazo estimado es de 180 días. Con un presupuesto oficial de 1.350 millones de pesos, la obra contempla tareas de renovación en todo el edificio. El plazo estimado es de 180 días, y la idea es que esté lista para la próxima edición de la Feria del Libro.  Contará con remodelaciones integrales de los sanitarios públicos del 1º, 2º y 3º piso, provisión y colocación de piso vinílico continuo en todos los niveles, salas y espacios comunes. Además, se restaurará también la escalinata interior.

Inauguró «Berni infinito«: las imágenes de la muestra más acabada del artista rosarino en el Castagnino. Se puede visitar en el museo Castagnino hasta el 3 de agosto. Son obras inéditas en Rosario y material de archivo. A raíz de la conmemoración de los 120 años de su nacimiento en Rosario, la Municipalidad de Rosario organizó una nutrida muestra de su obra en el museo Castagnino, que se extenderá hasta el 3 de agosto. Los horarios en los que se podrá asistir al museo de bulevar Oroño y avenida Pellegrini son: miércoles a viernes de 13 a 19. Los recorridos para todo público se hacen a las 17. En tanto, los días sábado, domingo y feriados, estará abierta de 10 a 19, con recorridos para todo público de 11 a 17. «Berni Infinito» presenta distintas propuestas para el público, desde exposiciones, intervenciones, instalaciones hasta actividades para las infancias.

Desde este lunes 31 de marzo queda habilitada la parada segura Estación Siberia en la Ciudad Universitaria. Dicha infraestructura fue construida con fondos de la UNR y contó con la planificación de la Municipalidad de Rosario, lo que implicó mejoras en la calzada, la incorporación de semáforos, y un reordenamiento vial, con cambios de sentidos de circulación de las calles. Dicha infraestructura fue construida con fondos de la UNR y contó con la planificación de la Municipalidad de Rosario, lo que implicó mejoras en la calzada, la incorporación de semáforos, y un reordenamiento vial, con cambios de sentidos de circulación de las calles. La nueva parada tiene con un total de ocho dársenas que permiten el ascenso y descenso de pasajeros, y funcionará como punta de línea de todos los servicios. Al mismo tiempo, este espacio genera dos nuevos ingresos peatonales al predio y facilita el acceso a la estación de bicicletas públicas. Es importante señalar que la línea K no tendrá cambios ni en su recorrido ni en las paradas vigentes.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias