24.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

TEMAS DE ROSARIO

El Concejo Municipal será centro de una nueva jornada de donación de sangre. La actividad será este martes desde las 9 en el Palacio Vasallo. Se trata de la primera de las cinco jornadas solidarias aprobadas por el Concejo Municipal. Donar sangre es un acto de solidaridad que salva vidas. Queremos seguir promoviendo esta práctica y facilitar el acceso a la donación para quienes deseen colaborar. El objetivo de la iniciativa es lograr una mayor participación ciudadana en la donación habitual y voluntaria de sangre, evitando que se dependa de urgencias o situaciones excepcionales», señaló la concejala Alicia Pino, impulsora de la iniciativa. Las jornadas se desarrollarán en el Salón Puerto Argentino del Concejo y estarán abiertas a toda la ciudadanía.

se levantará la villa olímpica de los Juegos Odesur en el ex-Batallón 121 y los edificios luego serán para familias rosarinas. El Concejo Municipal de Rosario aprobó una ordenanza que modifica el Plan Especial de Reordenamiento Urbanístico Ex Batallón 121. Se autorizó el uso comercial de las plantas bajas, como un completamiento del Centro Comercial a Cielo Abierto Ayacucho. La ordenanza determina nuevas alturas a edificios que se construirán en el área de la Villa Olímpica de los Juegos Suramericanos 2026. Se fijan en 14,50 metros, planta baja más 4 pisos, y 25 metros, planta baja más 8 pisos. Asimismo, se autoriza el uso comercial de las plantas bajas, como un completamiento del Centro Comercial a Cielo Abierto Ayacucho. Por otra parte, se modificó lo relativo a cocheras que en lugar de ser soterradas –como lo planteaba el proyecto original de las viviendas- serán a nivel. El proyecto incluye la construcción de dos edificios. Uno de planta baja más cuatro pisos y el otro de planta baja más ocho pisos. Durante la competencia deportiva, estarán destinados a alojar a los atletas, entrenadores y árbitros de los Odesur 2026, en los que participarán deportistas de 15 países. Después de los juegos, las viviendas serán sorteadas por el Gobierno de Santa Fe, a cargo de su construcción, para adjudicarlas a familias de sectores medios con capacidad de pago de los departamentos.

Tras el incendio en un edificio céntrico, capacitarán a administradores de consorcios en la prevención de incendios. La actividad es organizada por la Cámara de la Propiedad Horizontal de Santa Fe y está enfocada en todos los que se dedican a la administración de consorcios en Rosario y la región. “Es la contribución que podemos hacer a la ciudadanía luego del incendio de la semana pasada», manifestó Guillermo Saporito, presidente de la entidad. La misma se realizará el próximo jueves 27 en la sede de la asociación.

NOCHE DE PEATONALES. Más de 200 mil personas recorrieron las peatonales. Un éxito.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias