24.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

La CGT se endurece contra el Gobierno y apura un plan de lucha con amenaza de otro paro general. La mesa chica de la central, con la participación de Hugo Moyano, acordó ponerle fin a la tregua con la gestión de Javier Milei. Se movilizará el 24 de marzo con las organizaciones de derechos humanos y ya evalúa la posibilidad de una huelga contra el tope a las paritarias. La decisión de endurecerse frente al oficialismo y en consonancia avanzar con la definición de un plan de lucha, con la amenaza latente de un nuevo paro general, fue resuelta en el marco de una reunión de la mesa chica cegetista a la que se sumó el camionero Hugo Moyano. La renovada estrategia de confrontación con el Gobierno será respaldada por el consejo directivo de la central que fue convocado para el próximo 20 de marzo. Además, los dirigentes resolvieron lanzar la convocatoria a una masiva movilización para el 1° de Mayo en consonancia con el Día del Trabajador

Fuerte advertencia del Gobierno a los barras que marcharán con los jubilados: “El que genere desmanes será detenido”. Patricia Bullrich dijo que va tomar medidas con quienes corten el tránsito y generen incidentes. Se espera una amplia convocatoria, con presencia de sindicatos. La ministra fue bien explícita al difundir un comunicado desde Seguridad en el advierte por sanciones a aquellos barrabravas que concurran a la cita. «Se recuerda que cualquier persona que incurra en conductas que afecten la seguridad, participando en actos que generen desmanes o disturbios con violencia contra las personas o los bienes, o que realice cualquier acción contraria a la ley, será identificada y detenida.

Diputados: la oposición presiona a Milei por el escándalo cripto y el Gobierno busca bajar la sesión. La sesión fue pedida para este miércoles a las 10 por Democracia para Siempre, el bloque radical que lideran Manes y Lousteau, y Encuentro Federal, de Miguel Pichetto. Hay planteos para crear una comisión investigadora hasta pedidos de informes y de interpelación al Presidente y a su hermana Karina. Hay 10 proyectos en el temario que van desde la creación de una comisión investigadora hasta pedidos de informes y de interpelación al propio Milei, a su hermana Karina y a funcionarios como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos. Se incorporó a último momento en el temario un proyecto de la peronista bonaerense Victoria Tolosa Paz para declarar la emergencia ambiental, económica y habitacional, por el término de noventa (90) días, prorrogables por igual plazo en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires y a toda la región afectada por el temporal ocurrido el último viernes.

Axel Kicillof le pidió a Javier Milei que una parte del dinero del FMI vaya a Bahía Blanca.  El gobernador de la provincia de Buenos Aires reclamó fondos y obra pública del Gobierno nacional para la reconstrucción de la ciudad tras las inundaciones.También volvió a solicitar una reunión con el Presidente. Debe estar a disposición en estas cuestiones, porque es su responsabilidad», dijo el gobernador de la provincia de Buenos Aires. Reiteró su solicitud de una reunión con el Presidente, a quien le pidió que parte del dinero del Fondo Monetario Internacional vaya a Bahía Blanca. «Le digo al Presidente algo que ya se lo había solicitado con respecto a otras cuestiones: es importante poder reunirnos para hablar de estas cosas al máximo nivel. Vuelvo a solicitar en el lugar que sea una reunión con el Presidente de la Nación»

Dividida, la UCR sigue sin definir una posición unificada sobre Lijo y García-Mansilla en el Senado. La bancada que conduce Eduardo Vischi pide una reunión con el Comité Nacional y los gobernadores para tratar de tomar una postura conjunta sobre los jueces nombrados por decreto. En las últimas horas circuló la versión en varios despachos del Senado de que Vischi estaría trabajando en tándem con el jefe del bloque libertario de la Cámara alta, Ezequiel Atauche (Jujuy), que responde a las ordenes de Santiago Caputo, para que el Poder Ejecutivo retire los pliegos de ambos candidatos y desactivar así la movida opositora para rechazarlos.

LA FEDERACIÓN UNIVERSITARIA ARGENTINA RECLAMA AL GOBIERNO NACIONAL LA URGENTE APERTURA DE LAS BECAS PROGRESAR. El gremio estudiantil nacional reclamó por las demoras en las inscripciones para la línea destinada al nivel superior. «Al igual que en el inicio de 2024, no dieron información sobre la inscripción ni adelantaron los montos que se destinarán a esta ayuda económica», indicaron. El gremio estudiantil nacional pidió la apertura de inscripciones “ante la falta de certezas del gobierno nacional” en lo que va de 2025. Explicaron que al igual que al iniciar el 2024, por el momento la administración nacional no dio información sobre su inscripción ni adelantó siquiera los montos que se destinarán a esta ayuda económica para estudiantes. Joaquín Carvalho, presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA), declaró: “Es una vergüenza que Milei ponga su cara y nombre para promocionar una beca de una Universidad privada, ligada a un militante de su espacio político” mientras el gobierno no da precisiones de cómo, cuándo y cuánto se podrá cobrar por las becas Progresar”.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias