24.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Cortes de luz en Buenos Aires: el Gobierno le echa la culpa a Edesur. Hubo 6 fallas en 4 líneas de alta tensión de Edesur entre la mañana y el mediodía, con más de 600.000 usuarios afectados. Se investiga si hubo un sabotaje. Las causas de los dos apagones que afectaron este miércoles a más de 620.000 usuarios -al menos 1,2 millón de personas- en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano. Los técnicos eléctricos empezaron a sospechar de un sabotaje, que faltará para confirmarlo o descartarlo. Los desenganches de las líneas de alta tensión produjeron un «efecto arrastre» sobre las máquinas generadoras de las centrales que están por la zona: la Central Puerto, Costanera, Dock Sud (que comparten YPF Luz y Pan American Energy –PAE-) y Ensenada Barragán (YPF y Pampa Energía).

La Corte Suprema estrena su nueva conformación de 4 miembros con la expectativa puesta en la situación de Ariel Lijo. Aunque no se espera una definición, mañana los jueces intentarán avanzar con el análisis de la licencia de Lijo. Continúan las discrepancias internas mientras podría haber novedades en el Senado

Un nuevo amparo suma presión para que Ramos Padilla suspenda la jura de Ariel Lijo e impida que García-Mansilla ejerza como juez de la Corte. Las ONGs Poder Ciudadano, CELS, ACIJ e INECIP se sumaron a la causa abierta el viernes por el juez K para que acepte la cautelar y luego eventualmente declare la inconstitucionalidad del decreto 137 de Javier Milei. Solicitan que tome una decisión antes de que la Corte decida si le conceda una licencia extraordinaria al juez federal nombrado por el presidente

El Gobierno ninguneó la denuncia de Facundo Manes a Santiago Caputo: “Es un diputado kirchnerista haciendo un show”. Manuel Adorni defendió al asesor de Javier Milei tras los cruces del sábado en el Congreso. Ratificó que es una de las personas de «máxima confianza» del Presidente. Es lamentable que se utilice un recurso judicial para incentivar el show que vino a proponer el diputado kirchnerista Facundo Manes, porque de hecho él adrede», arremetió Adorni.

Escándalo cripto: denunciaron a Karina Milei por tráfico de influencias. La denuncia fue presentada por diputados de la Coalición Cívica. Acusan a la Secretaria General de Presidencia de infringir la Ley de Ética Pública. La hermana de Javier Milei, de gira en Canadá. Los diputados nacionales Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica, presentaron este miércoles una denuncia penal contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por cohecho, tráfico de influencias y por infringir la Ley de Ética Pública. Se da en el marco de la investigación por el escándalo cripto: la promoción de la criptomoneda $LIBRA y las denuncias contra el entorno presidencial de presuntos pedidos de dinero para ver a Javier Milei. Frade destacó que en la Justicia de Estados Unidos, Karina Milei «está acusada de ser quien coordinó las reuniones entre el Presidente y los promotores de la polémica cripto» y señalaron que «el empresario Diógenes Casares ratificó que un alto funcionario recibió dinero para que el Presidente difundiera $LIBRA»

Tres viejas enfermedades vuelven al ataque y advierten a la gente que esté preparada para enfrentarlas. Se trata del sarampión, la hepatitis A y la tos convulsa. Todas registran valores superiores a los del año pasado. Según datos de Nación, en el último tiempo las tasas de cobertura de vacunación en Argentina han mostrado un descenso.

Productores en pie de guerra por la desregulación del mercado de la yerba: realizaron un tractorazo y bloquean el acceso a un organismo. Los yerbateros de Misiones exigen mejores precios por kilo de hoja verde que entregan a los secaderos. Desde diciembre pasado realizan un cese de cosecha en forma de protesta. Para graficar el deterioro económico que sufrieron, el productor Javier Otto contó que “hasta hace dos años, con 100.000 kilos de yerba se podía comprar una camioneta cero kilómetro. Ahora necesitamos más de 700.000 kilos”. Sostuvo que “nosotros deberíamos estar en las chacras, trabajando, pero estamos acá porque con estos precios no se puede vivir”, agregó. Apenas llegó a la Casa Rosada, el Gobierno libertario decidió desregular el mercado yerbatero. A través de un decreto de necesidad y urgencia, le quitaron al Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) la potestad de fijar dos veces al año (abril y octubre) los precios de referencia para la hoja verde y la canchada. Esos valores surgían de una matriz de costos que elaboraba el Instituto y eran analizados por el directorio, donde están representados productores, etc. Un estudio realizado por la Subcomisión de Costos, Precios y Estadísticas del INYM estableció que para cubrir los costos un yerbatero debería cobrar 355,41 pesos por kilo de hoja verde. Y si se coloca un margen de rentabilidad del 30%, ese monto se eleva a 462 pesos. Más del doble de lo que hoy reciben del sector industrial.

Cohecho, tráfico de influencias e incumplimiento de la ley de ética pública: fuerte denuncia penal contra Karina Milei. «En la Justicia de Estados Unidos, la nombrada está acusada de ser quien coordinó las reuniones entre el Presidente y los promotores de la polémica cripto», dicen los denunciantes. Hablan de sobornos y un posible rol de ‘cajera’ de la Secretaria General. os diputados Mónica Frade y Maximiliano Ferraro, de la Coalición Cívica (CC), presentaron una denuncia penal contra la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, por «cohecho, tráfico de influencias y por infringir la ley de Ética Pública» a raíz del escándalo de las criptomonedas. «Desde el día viernes 14 de febrero por la noche, ocasión en que se conoció la participación del mandatario en la posible defraudación a través de $LIBRA, personas vinculadas, y que han quedado señaladas, han expresado en chats privados -luego difundidos- que la denunciada era la que pedía sobornos», señalaron los denunciantes. Y agregaron: “Uno de los que primeros en hacerlo fue el trader Hayden Davis, el creador de Libra. En la Justicia de Estados Unidos, la nombrada está acusada de ser quien coordinó las reuniones entre el Presidente y los promotores de la polémica cripto”.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias