18.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

El calor aumentó en enero un 2,19% la demanda de energía a nivel nacional. En todo el país hubo marcas récord en apenas 5 de 50 empresas privadas, compañías estatales y cooperativas de distribución de energía eléctrica, según datos oficiales de Cammesa. La comparación con el mismo período de 2024 presenta diferencias marcadas entre las distintas regiones del país. Obviamente, el mayor peso en esa cifra corresponde a la a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) y el Gran Buenos Aires (GBA), que concentran el 36% del consumo nacional: allí el aumento fue superior a la medio nacional con un 2,56%. En cuanto a las provincias con mayor crecimiento de un enero al otro fueron Corrientes (15,15%), Entre Ríos (10,09%) y Córdoba (9,18%), impulsadas por cambios significativos en la demanda residencial y de grandes usuarios. En Santa Fe según la misma fuente la suba fue de 7,81%.

LA JUSTICIA COMENZÓ A INVESTIGAR A MILEI Y EMPRESARIOS CRIPTO POR EL ESCÁNDALO DE $LIBRA: ANALIZARÁN SI HUBO ESTAFA Y TRÁFICO DE INFLUENCIAS. El fiscal Eduardo Taiano consideró que «hay elementos suficientes» para iniciar una causa penal contra el Presidente y los dueños de $Libra. Buscará establecer también si cometieron los delitos de abuso de autoridad y cohecho. Entendió que los hechos a investigar «podrían encuadrar en las figuras de abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y cohecho». El Ministerio Público consideró que hay elementos suficientes para dar inicio a una investigación que tiene como principal sospechoso al Jefe de Estado. Después de colectar las 112 denuncias formuladas en contra del Presidente y algunos de sus colaboradores cercanos, la jueza María Servini ratificó una veintena de presentaciones que quedaron acumuladas en su despacho. «En concreto, se procura establecer las circunstancias de tiempo, modo y lugar que rodearon a la creación y lanzamiento de $LIBRA y qué participación tuvieron Javier Milei, Hayden Mark Davis, Julian Peh, Mauricio Gaspar Novelli, Manuel Terrones Godoy y Sergio Morales».

PRIMERAS MEDIDAS DEL FISCAL TAIANO: La primera decisión adoptada por el fiscal fue pedir la colaboración de la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, “a efectos de que preserve las pruebas digitales que puedan resultar relevantes para las actuaciones”. También se solicitó el video correspondiente a la grabación en vivo de “Rowdy Crypto” de fecha 14 de febrero de 2025, simultánea a la publicación realizada por Javier Milei a través de X. En esa misma línea, el fiscal Taiano requirió a esta área especialidad el video de la entrevista realizada a Diógenes Casares, cofundador de Stream Finance, en el capítulo emitido el 18 de febrero pasado en el podcast Unchained. Las medidas de prueba impulsadas en esta etapa también incluyen el pedido de recuperación del tweet publicado en la cuenta del presidente (@JMilei) el día 14 de febrero de 2025 a las 19.01 horas (GMT-3), “que fuera eliminado horas más tarde”.

La oposición se activa en Diputados y explora las opciones para investigar el escándalo cripto. La interpelación a Guillermo Francos o la creación de una comisión investigadora tienen más adhesiones. Hay un plan para evitar el papelón que se dio en el Senado, donde por un voto fracasó la apertura de la investigación. solicitarán una sesión especial para emplazar el tratamiento en comisión de distintos proyectos que ya fueron presentados para determinar la responsabilidad del líder de La Libertad Avanza. En Diputados se manejan hasta el momento 3 líneas de acción. El kirchnerismo ya anticipó que va por el Juicio Político aún sin tener los dos tercios para avanzar en el recinto. La lectura que hacen en el bloque que conduce Germán Martínez es clara: la única comisión que tiene «potencia investigativa» es la de Juicio Político;  los radicales díscolos de Democracia para Siempre presentaron tres proyectos pidiendo la interpelación de Francos, un pedido de informes del Ejecutivo y la creación de una comisión investigadora. Esta última opción es la que buscan apuntar en la negociación con el resto de la oposición.  Mientras que Encuentro Federal, el espacio que comanda Miguel Angel Pichetto, quiere avanzar con las interpelaciones al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a Karina Milei; al ministro de Justicia, Marinao Cúneo Libarona; y al vocero presidencial Manuel Adorni. En el bloque de la UCR analizaron la situación Rodrigo De Loredo, Karina Banfi y Soledad Carrizo. En principio, la conclusión a la que llegaron es que no se van a prestar a «la cacería de brujas desestabilizante del kirchnerismo».  «Vamos a diferenciarnos del Senado, donde se fueron de boca y quedaron como unos ridículos». La Coalición Cívica, por su parte, realizó una denuncia penal y reclamó la citación del Jefe de Gabinete al recinto, además de un pedido de informes, mientras que la izquierda ya presentó un proyecto pidiendo la interpelación de Milei. El PRO emitió este viernes un comunicado en el que rechaza toda intervención del Congreso y fundamenta que por tratarse de un delito debe ser investigado por la Justicia.

Luis Juez quiso ayudar a Milei y lo incineró al nivel del «Jamoncito» de Villarruel. El senador cordobés, entusiasta libertario, quiso remarcar que el Presidente es «un tipo decente», pero lo calificó como «extremadamente ingenuo». Y agregó «eso no es bueno, porque la ingenuidad en determinado lugar es un pecado capital»…este tipo es un tipo extremadamente decente, también extremadamente ingenuo… eso no es bueno…, porque la ingenuidad en determinado lugar es un pecado capital». «Estoy absolutamente convencido de tres cosas», continuó Juez, «primero, que este hombre es un tipo decente y honesto; segundo, que existió un hecho de estafa que necesita ser aclarado; y tercero, que Milei no tiene la conducta de un hábil estafador»

The Economist se hizo eco del escándalo de $LIBRA y publicó un artículo en el que indagó a fondo acerca del primer «gran bochorno» de Javier Milei. “El Presidente trató de distanciarse del proyecto, insistiendo en que su cargo no constituye un respaldo.

Giro en el Criptogate: Hayden Davis quiere presentarse como querellante ante la justicia para “encontrar a los verdaderos responsables” del caso $LIBRA. Lo confirmó su abogada, ante la falta de movimiento en la causa. El empresario había dicho que estaba «amenazado» y que «teme por su vida». Diálogo roto con Casa Rosada y 110 millones de dólares en el limbo. Quien encabeza la estrategia judicial es la abogada Yanina Nicoletti, especializada en derecho penal tributario y económico, quien confirmó el giro en un posteo en su cuenta de X. «

Basta de traiciones”: un sector de la UCR pide una investigación de un Tribunal de Ética para los senadores que cambiaron de postura en el cripto escándalo. «El mayor responsable político fue Eduardo Vischi», apuntan desde el Foro Encuentro Reformista. «El radicalismo no puede tolerar semejante falta de coherencia y compromiso con la transparencia» y piden que los investiguen. «Pero no actuó solo. Otros cinco senadores lo siguieron, luego de haber votado minutos antes a favor del tratamiento sobre tablas. Ellos son: Eduardo Galaretto (Santa Fe); Mariana Juri (Mendoza); Stella Olalla (Entre Ríos); Mercedes Valenzuela (Corrientes); y Víctor Zimmermann (Chaco)».

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias