El gobierno provincial afirma que «las clases comenzaron con normalidad» pese al paro docente. El ministro de Educación, José Goity resaltó que la adhesión es «minoritaria» y que el reclamo es justo pero debe hacerse con los chicos en la escuela
El gobierno provincial evalúa cómo liquidar el aumento ofrecido en las paritarias. La oferta de mejora salarial fue aceptada por los gremios estatales de Santa Fe, pero en el sector docente, rechazó AMSAFE y el SADOP aceptó, pero con adhesión a la medida de fuerza nacional dispuesta por CTERA. Alternativas en estudio y posibles caminos a seguir.
Pullaro: “Hoy hubo un cambio de paradigma; por primera vez en 14 años todas las escuelas estuvieron abiertas en un inicio de clases”. Lo aseguró el gobernador este lunes tras el inicio normal de las clases en la provincia en medio de un paro dispuesto por Amsafe y Ctera, que tuvo prácticamente nula adhesión. “Habíamos dicho que las escuelas iban a estar abiertas y así fue”, resaltó.
Santa Fe entre las provincias con mayor tasa de empleo del país. Los datos corresponden al tercer trimestre del 2024. La “bota” registró un 46,7% y quedó por debajo de CABA (52,4%) y Tierra del Fuego (46,8%). En contrapartida, la tasa de desocupación registrada llegó a 5,5%, mientras que la media nacional totalizó un 6,4%. a provincia de Santa Fe ocupa el tercer lugar en lo referido a tasa de empleo (46,7%). La media nacional es de 44,2%, mientras que la Ciudad de Buenos Aires encabeza el listado con 52,4% y le sigue Tierra del Fuego con 46,8%. En retrospectiva, el ítem de empleo es apenas inferior al mismo trimestre del 2023 (44,7%) y superior al de 2022, donde se registró una tasa de 43,3%. Más atrás, el mismo lapso de tiempo analizado pero de 2021 arrojó 42% y en 2020 37,3%.
Hidrovía: confirman que la Región Centro participará de la revisión del pliego de la nueva licitación. Lo informó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini, quien dijo que se presentó un borrador al Gobierno Nacional para modificar la Ley de Cabotaje, que data de 1944. Gustavo Puccini, confirmó este viernes que la Región Centro será incluida en la mesa de diálogo que revisará el pliego de la nueva licitación para la concesión de la Hidrovía Paraná-Paraguay, luego que el anterior proceso fuera suspendido por el Gobierno nacional.
Gob. Maximiliano Pullaro
Entrevista a Juan Pablo Casiello, sec gral amsafe rosario