Pullaro anunció que se invierten 84 millones de dólares en los sistemas de monitoreo de Santa Fe, Rosario y ciudades aledañas. Durante la reunión de la Junta Provincial de Seguridad, el gobernador destacó que “no hay ciudad de Argentina, y muy probablemente de América Latina, que tenga este sistema de monitoreo e inteligencia artificial. Va a ser el más eficiente y seguro”. El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, detalló que “venimos trabajando en la implementación de un programa integral de seguridad pública, que implica restituir y reorganizar el policiamiento preventivo en calle. Es un plan gradual, con resultados más inmediatos y otros a mediano y largo plazo. Las cámaras van a ser disuasivas y preventivas, y van a auxiliar al esclarecimiento de los hechos”.
Mtron Coccoccioni
Cayó un tanque de agua en la cárcel de Coronda desde 40 metros de altura. Estaba ubicado cerca de oficinas, de guardias y de una plaza. En el momento de la caida, no había reclusos ni personal en el predio donde impactó
Santa Fe volvió a reclamar a Nación la reparación de rutas: «La respuesta fue que no tienen fondos y que no lo van a hacer». Los ministros provinciales de Obras Públicas, de Economía y de Desarrollo Productivo se reunieron con autoridades del Gobierno Nacional para volver a reclamar por el estado de las rutas nacionales: “La falta de inversión de Nación en las rutas pone en riesgo la vida de los santafesinos”. «Vinimos por decimotercera vez hasta acá por la situación de las rutas nacionales, por la demora y la falta de inversión que tiene el Gobierno nacional en la reparación de rutas, con lo peligroso que es para el interior del país». Y agregó: «Solicitamos, como el año pasado, que se cumplan los compromisos de reparación de rutas, caso contrario, el Gobierno de Santa Fe está dispuesto a tomar rutas nacionales para hacer un esquema y pasarlas a la provincia». «Reiteramos planteos concretos de reparaciones de rutas que se comprometieron a realizar en la Ruta 33, la Ruta 11 y la Ruta 178»
Provincia presentó su oferta salarial a los gremios de Salud, que es idéntica a la de estatales y docentes. La propuesta consiste en un incremento salarial del 5 % para el total del primer trimestre del año, con un mínimo garantizado de $ 50.000, para el mes de enero; y de $ 70.000 para febrero.
Mtro Enrico
General Motors: más de 300 trabajadores fueron desvinculados de la planta de Alvear. Actualmente quedarían unos 600 trabajadores en la planta santafesina de General Motors. Hace un año eran más de mil. Fuerte ajuste en el proceso de producción para el 2025. 260 se acogieron a retiros voluntarios y 49 fueron despidos. El año pasado se fabricaron 521.300 vehículos, 18% menos que en 2023, y las perspectivas para este año eran lograr una producción similar pero las automotrices ya estarían ajustando sus números a una cifra menor.