14.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

INFORMACIONES GREMIALES

En un año se perdieron 185 mil empleos en medio de las políticas de ajuste. Son datos oficiales. En el sector público hubo 51 mil bajas por el plan «motosierra». Solo crecieron, muy poco, los monotributistas. Los datos son oficiales y corresponden al período que va de diciembre de 2023 a noviembre de 2024. En ese período el empleo privado asalariado registrado se redujo en 119.000 personas, al bajar de 6.385.000 a 6.266.000 trabajadores. Además, el empleo público se achicó en 51.000 personas (desde 3.484.000 a 3.433.000 millones) y el personal de casas particulares, en 15.000 (de 464.000 a 449.000). En cambio, los monotributistas aumentaron en 25.000 (de 2.037.000 a 2.062.000 millones). El total de trabajadores registrados se redujo de 13.392.000 a 13.281.000 trabajadores, según los datos de la Secretaría de Trabajo, que depende del Ministerio de Capital Humano.

UN PLAN PARA ECHAR A LA MITAD DE LOS EMPLEADOS. La automotriz abrió un programa de retiro voluntarios en la fábrica de Alvear. Busca reducir su planta por la caída de las ventas locales y de las exportaciones. El objetivo sería desvincular unos 300 trabajadores y que quede aproximadamente la misma cantidad en actividad.

El gobierno nacional acordó con UPCN y pudo imponer a los estatales nacionales su techo del 1% para las paritarias. Los salarios de los empleados públicos del SINEP acumulan una caída del 28% desde que asumió el actual gobierno y del 48% desde diciembre de 2015

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias