24.3 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

TEMAS DE ROSARIO

Las ventas navideñas en Rosario estuvieron apenas por encima de la media nacional: “Se encauzaron durante los últimos días”. El titular de la Asociación Empresaria de Rosario, Ricardo Diab, detalló que en todo el país crecieron un 1% y en la ciudad un poco por arriba. “Periféricos, celulares, electrónica, indumentaria y calzado”, entre los que rubros más se movieron. Según destacaron, el ticket promedio rondó entre 35 y 36 mil pesos, lo que representó un breve repunte en comparación con el publicado en diciembre del 2023. En Rosario, esos números fueron todavía un poco mejor que la media nacional.

Demoledor informe revela que los salarios reales en Rosario cayeron un 34,6% en los últimos siete años. El relevamiento realizado por la Fundación Banco Municipal de Rosario también apuntó que el poder adquisitivo experimentó un leve repunte en los últimos 10 meses, pero si se compara periodos más largos el salario sigue perdiendo la batalla contra la inflación. El relevamiento también apuntó que un 25% de esa pérdida de masa salarial ocurrió en el último año, mientras que el restante 75% ocurrió durante los seis años previos a la llegada del gobierno actual.

Rosario: una familia necesitó en noviembre $921.411 para no caer en la pobreza. Ese incremento, según expresaron desde el Isepci, se expresa en un aumento de precios interanual de 113,18%. Una familia rosarina de cuatro integrantes necesitó en noviembre $921.411 para no caer bajo la línea de pobreza, cuando en el mismo mes del 2023 necesitaba $432.226, según el relevamiento realizado por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (Isepci) acerca algunos datos que elabora en su Índice Barrial de Precios (IBP) en comercios de cercanía de Rosario y otras localidades de la provincia.  “la preocupación sobre la situación alimentaria de las familias es extrema, en particular en los sectores de menores recursos que compran en las pequeñas almacenes barriales». Las familias bajaron sustancialmente el consumo de carnes, también de verduras y lácteos.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias