18.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

El Gobierno posterga el llamado a extraordinarias para no pisar en falso y negocia el temario con la oposición. Luego de que la Casa Rosada confirmara las sesiones hasta el 27 de diciembre, Javier Milei busca consenso con bloques aliados. Las dilaciones, según confirmaron fuentes de la Casa Rosada, obedece a la intención de Javier Milei de alcanzar un acuerdo con sectores de la oposición para no dar pasos en falso. «Se están buscando los consensos necesarios. Sería un peligro llamar a extraordinarias y que nos rechacen los proyectos». El listado «no está cerrado» y que podría haber concesiones a pedido de la oposición para lograr destrabar las leyes que le interesan a Milei. «El decreto está armado pero se pueden sumar otros temas, estamos hablando con los bloques dialoguistas. Adorni en su momento dijo que los temas son estos: Reforma electoral, Reforma política, Juicio en ausencia, Ley antimafia, Viajes del presidente y Reforma de los fueros de la política».

Otro gesto al campo: Javier Milei celebra el primer año de gestión junto a la Sociedad Rural. El Primer Mandatario participará de una reunión de productores en el predio que tiene la entidad en Palermo. Hay malestar en el sector agropecuario por las retenciones. Este martes participará de una jornada de productores en la Sociedad Rural Argentina, que también contará con la presencia del ministro de Economía, Luis Caputo. Según trascendió, Milei estará cerca de las 10 hs en la apertura de la reunión donde se esperan alrededor de 400 personas entre delegados y directores de la entidad rural. Mientras que Caputo hablará después del mediodía.

Informe de CAME. Las ventas minoristas pymes volvieron a caer en noviembre. Retrocedieron el 1,7% respecto al mismo mes del año después de que en octubre mostraran una recuperación. Las ventas minoristas pymes bajaron en noviembre el 1,7% interanual y acumulan los primeros 11 meses del año un retroceso del 12,2%, de acuerdo al relevamiento mensual que hace la Confederación de la Pequeña y Mediana Industria en 1300 comercios de todo el país. Los datos a la baja de noviembre retoman los retrocesos mensuales interanuales que tuvieron las ventas de los comercios pymes en todo el año, a excepción del mes de octubre cuando la comparación mostró una suba del 2,9%. Cinco de los siete rubros relevados por CAME registraron en noviembre retracciones interanuales en sus ventas, siendo una vez más el de perfumería Perfumería (-15,4%) el de mayor porcentaje, seguido por Farmacias (-10,4%), Bazar, decoración, textiles de hogar (-9,4%), Ferretería (-2,1%)y textil e indumentaria (-0,8%). Los dos rubros que mejoraron sus ventas respecto de noviembre de 2023 fueron Alimentos y bebidas (+4,4%) y Calzado y Marroquinería (+2,6%).

A los 86 años, murió Héctor Recalde, exdiputado kirchnerista y abogado sindical. Era el padre del dirigente Mariano Recalde, de La Cámpora. En su labor profesional, representó a la CGT y fue asesor legal de Hugo Moyano. Actualmente representaba a los abogados en el Consejo de la Magistratura donde frenó denuncias contra Ariel Lijo y Alejo Ramos Padilla, entre otros.

El Gobierno decide en 48 horas si manda los decretos por Ariel Lijo y Manuel García Mansilla y alista a Procurador «tapado» para el año próximo. Ven casi clausurada la vía del Senado. Los dos juntos, sin canje y con ampliación supeditada a su aprobación. Candidato jurista para jefe de fiscales, se agrega a la carrera en 2025.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias