23 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

Pullaro dio luz verde y habilitó la reforma constitucional en extraordinarias. El gobernador firmó el decreto necesario para que la Legislatura pueda sancionar la norma. El decreto lleva el número 2518 y también fue rubricado por el ministro de Gobierno de la provincia, Fabián Bastia. Además de la reforma constitucional, el paquete de normas que Pullaro autorizó tratar en extraordinarias incluye el presupuesto y la ley tributaria 2025, el reconocimiento por ley del Boleto Educativo Gratuito (BEG), la prohibición de designación preferencial de familiares en los cargos vacantes en en el Estado santafesino y la reforma de normas procesales penales y del servicio penitenciario.

Objetivo Dengue: Provincia equipa a municipios y comunas con insumos por $ 1.500 millones. El Gobierno de Santa Fe comenzó con la entrega de recursos en el marco del programa Objetivo Dengue. “Hicimos un trabajo inédito, que va de la mano de la evaluación diaria del desarrollo de la enfermedad”, aseguró la ministra Silvia Ciancio. Ayer se presentaron insumos y maquinaria que adquirió el Gobierno de la Provincia en el marco del programa de prevención Objetivo Dengue, y que se distribuirán entre municipios y comunas. La actividad estuvo encabezada por la ministra de Salud, Silvia Ciancio; acompañada por el secretario de Cooperación de Gobierno, Cristian Cunha. La compra incluye 40.000 litros de permetrina DEPE, 2.500 blisters de larvicida, 2.400 mochilas manuales, 22 humidificadores y 220 termonieblas para fumigación, entre otros elementos que serán distribuidos a través de las seis bases operativas del Programa: Santa Fe, Rosario, Tostado, Rafaela, Avellaneda y Venado Tuerto. El monto de inversión fue superior a los 1.500 millones de pesos.

El ciclo lectivo 2025 comenzará en febrero en Santa Fe, mantendrán convocatoria a gremios y seguirá el plan Asistencia Perfecta. El ministro de Educación de Santa Fe, José Goity, adelantó cómo será el plan de trabajo del año próximo, en un acto de firma de convenios para la construcción de nuevas aulas. «Vamos a buscar la manera de mejorar las condiciones de los docentes, que el salario se actualice y se pueda recuperar poder adquisitivo»,

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias