24.3 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

CGT: cumbre para evitar nuevas fugas y Hugo Moyano define el reemplazo de Pablo en la conducción. La cúpula cegetista se reúne para analizar el escenario interno y apuntalar un plan de contención para frenar otras salidas. Se acelera la fractura del clan Moyano mientras gremios combativos alientan a Pablo a formar «un frente de resistencia» contra la gestión Milei. proyectan para esta semana una cumbre de la mesa chica ampliada en la sede del gremio de la construcción, que lidera Gerardo Martínez, para analizar la situación interna y definir los próximos pasos de la central. El encuentro podría concretarse el jueves, aunque un día antes, el miércoles, buena parte de esos dirigentes seguramente intercambiará sensaciones cuando acompañen al estatal Andrés Rodríguez en la inauguración del nuevo sanatorio de UPCN en la ciudad de Zárate

El Gobierno dice que “sería un salto institucional” aprobar el Presupuesto y podría convocar a “algunos” gobernadores. Tras el reclamo de las Provincias, en la Casa Rosada no descartan una reunión con “algunos” mandatarios. El Gobierno ratificó su intención de que se apruebe el Presupuesto 2025 porque sería un “salto institucional” y dejó la puerta abierta a una convocatoria con “algunos” mandatarios para tratar de alcanzar un acuerdo y que garanticen los votos en el Congreso. Cinco puntos que consensuaron gobernadores de 18 provincias para acompañar el proyecto: 1) El saldo de las deudas por las cajas previsionales no transferidas.  2) La coparticipación del impuesto a los combustibles líquidos.  3) La distribución equitativa y previsible del Fondo de Aportes del Tesoro Nacional (ATN). 4) La reducción de la alícuota de la ex AFIP.  5) Una compensación por los ajustes pendientes que se originaron por el Consenso Fiscal 2017, luego dado de baja durante la gestión de Alberto Fernández.

MALESTAR EN EL VATICANO POR FALTAZO ARGENTINIO. Si Francisco viaja a su patria es a encontrar a los argentinos y no por Milei”, afirmaron fuentes vaticanas tras el faltazo del canciller Werthein en la celebración del 40 Aniversario del Tratado de Paz con Chile en la Santa Sede. El pontífice viaja a su tierra a ver a su pueblo. A todos. El canciller Werthein confirmó que la decisión de su ausencia fue adoptada por Milei debido a un fuerte encontronazo con Chile, después que el presidente Gabriel Boric criticó a fondo las ideas del libertario en las discusiones sobre el papel del Estado y las medidas económicas que tuvieron lugar en la cumbre del G20 en Río de Janeiro.

El Gobierno vacía el acto de la UIA y empresarios ya hablan de los cambios en la conducción. En un hecho prácticamente sin precedentes, ni el Presidente ni el ministro de Economía asistirán a la Conferencia Industrial. El acto lo cerrará el presidente de la entidad Daniel Funes de Rioja. Se vienen cambios en la conducción. La profunda recesión que se vivió entre el último trimestre del 2023 y el primero del 2024 generó un masivo cierre de fábricas y la pérdida de unos 30.000 empleos en el sector. Los industriales vienen advirtiendo ahora por una “segunda ola” de cierre de fábricas que podría ser causada por la apertura comercial. Ante el pedido de la UIA de mejorar la infraestructura y bajar impuestos antes de abrir las importaciones, el diputado oficialista José Luis Espert tildó a los empresarios de “caraduras”. En su cuenta de X dijo que “siempre les falta algo para competir” y que venden “cosas caras y de mala calidad”.

Electrodomésticos: simplifican regulaciones para promover la oferta y alentar la baja de precios. Las medidas permitirán «bajar los costos de la burocracia con la que cargan las más de 150 empresas del sector que importan y fabrican», indicaron desde la Secretaría de Industria y Comercio. Esto permitirá «bajar los costos de la burocracia con la que cargan las más de 150 empresas del sector que importan y fabrican», indicaron desde la Secretaría de Industria y Comercio. La medida, que redundará en una «mayor oferta de productos, mayor competencia, con la consecuente baja de precios», comprende aires acondicionados, heladeras, lavarropas, termotanques, televisores, microondas, lámparas, lavavajillas, electrobombas, motores y hornos eléctricos

Más noticias