14 C
Rosario
jueves, 1 mayo, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Diputados sancionó la Boleta Única de Papel y comenzará a usarse en las próximas elecciones legislativas. Diputados sancionó la Boleta Única de Papel. Con 143 votos afirmativos fueron ratificados los cambios introducidos por el Senado. Finalmente, el casillero para votar lista completa quedó excluido

Milei publicará el veto al financiamiento universitario sobre el límite, pero no tendría los votos para sostenerlo. El Presidente firmaría mañana el documento para rechazar la ley aprobada en septiembre y se formalizaría el jueves en el Boletín Oficial. Contactos informales con el PRO y pocas esperanzas en los radicales díscolos que apoyaron el proyecto que suspendió la mejora de haberes jubilatorios

El Gobierno prepara más recortes en el Estado: se van a disolver la Casa de la Moneda y otros organismos. Las autoridades nacionales ya tienen decidido eliminar la entidad y despedir a sus trabajadores, como ocurrió este martes con Trenes Argentinos Capital Humano. En el marco del plan para reducir el Estado, el Gobierno disolverá la semana próxima otros cinco organismos descentralizados, entre los cuales estará la Casa de la Moneda, encargado de la impresión del dinero, en papel y metal, con curso legal en la Argentina.

El Gobierno baja aranceles de neumáticos, motos, café y otros 17 productos e insumos y se encienden las alertas en fabricantes nacionales. La lista incluye a bienes finales, materias primas y maquinaria industrial. En la mayoría de los casos, regía un 35% de arancel. La industria nacional advierte que la importación de productos subsidiados impactará en el nivel de producción y empleo local. El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció ahora una nueva rebaja para 20 productos que incluyen bienes finales, insumos y maquinaria industrial. Entre ellos, figuran cubiertas de autos y motos, motos, bicicletas, café molido, cremas, anteojos de sol y artefactos. “A través de un decreto, estamos reduciendo aranceles a múltiples bienes de consumo que tenían aranceles elevados. Entre ellos se encuentran motos, neumáticos para autos y motos, pequeños electrodomésticos, café, luminarias LED, etc.”, publicó en X (antes Twitter) esta tarde el titular del Palacio de Hacienda.

El consumo sigue por el piso: bajó cerca de un 18% en supermercados en septiembre. El consumo no repunta en grandes establecimientos. Fuentes del sector confirman una baja en las ventas en el noveno mes del año. Consumo masivo: septiembre cerró con la inflación semanal más baja del año, pero preocupa la sostenibilidad. Consumo: la recaudación del IVA cayó en septiembre el 15,5% interanual real

Más noticias

ACTO DE LA CGT

Ayer, en Caba. Después encuentro con Axel Kicillof. Estuvieron las representaciones de la CTA. Se emitió un documento Imágenes de...