13.2 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

TEMAS DE ROSARIO

Octubre rosa: una agenda nutrida para recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama. La Agencia Provincial de Control del Cáncer organiza jornadas de concientización sobre realizar controles periódicos y los servicios que brinda la salud pública de manera gratuita desde el viernes, y por diversas localidades de la provincia. Jornadas, caminatas, charlas de concientización y actividades, tendrán lugar en toda la provincia, por distintas comunas, para la difusión de acciones de detección temprana de esta enfermedad que afecta a una de cada ocho mujeres; que representa el tumor más frecuente, y que más muertes por cáncer provoca en mujeres de todo el mundo.

Madres y padres de la escuela Pestalozzi denunciaron que un alumno fue mordido por una rata. Un niño que asiste a sexto grado tocó al animal pensando que estaba muerto y fue atacado, sufriendo una herida en la mano. Familiares de estudiantes se congregaron en la puerta del establecimiento, ubicado en Mendoza al 3800, para exigir que se termine con la plaga de roderos que denunciaron semanas atrás. Fuentes ministeriales comunicaron que se ha intervenido en el control de la plaga con diversas acciones.

Rosario se suma este miércoles a la Marcha Federal Universitaria. La concentración será a las 17 en la plaza Montenegro y desde allí partirá la movilización hacia el Monumento a la Bandera. Se espera concurrencia masiva. También habrá marcha a Buenos Aires.

Javkin anunció eliminación de tasas y simplificación de trámites: «No hay área que no le cambie al vecino a favor». Son cambios en trámites y habilitaciones para diversos rubros empresarios, nuevas funciones del MuniBot como el pago de multas, nuevas normativas para promover el desarrollo urbanístico y digitalizaciones que beneficiarán a la ciudadanía en el vínculo con el Estado local. Javkin destacó “una derogación de 158 ordenanzas que están en desuso y una normativa sobre simplificación de trámites y digitalización”. De esta manera enumeró: “Los registros pasan a ser digitales ya que eliminamos el papel de todo trámite; eliminamos la mitad de todas las tasas municipales; también ciertos requisitos para habilitaciones de comercios, sobre publicidad y ploteado, requisitos del certificado llamado Lula (que usualmente demora tres meses en habilitar); y cambiamos muchas de las formas de pedir permisos de edificación, para todo aquel que quiera invertir, mejorar su lote o su vivienda”. De esta manera, el intendente aseguró que “no hay área de trámites que hoy no le cambie al vecino a favor”.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias