Pullaro, en línea con Javkin, y un mensaje a Milei. reclamó obras para la región: «Si no pueden hacerlo, la provincia de Santa Fe se va a hacer cargo. Nosotros tenemos un plan». puso el foco en tres ejes de su gestión: habló de eficiencia en el ahorro, seguridad y producción. Pero también habló de cara a los ministros nacionales, que estuvieron en la reunión. «Necesitamos que se cambie la mirada porteñocentrica, que hace que los recursos del interior terminen siempre en el Amba siendo improductivos, yéndose en subsidios a través de punteros y varones».
LA CORTE RECLAMÓ PRESUPUESTO; PULLARO VOLVIÓ A PEDIRLES «EFICIENCIA» EN EL GASTO. «Cada uno de los poderes tenemos que dar el ejemplo», dijo el gobernador. Y puso como ejemplo al Ejecutivo, que «redujo el gasto político y de funcionamiento» para llegar a un «pequeño superávit». El gobernador reconoció que «hubo mucho pero mucho diálogo» respecto de las vacantes reclamadas. «Ya estamos poniendo en marcha y tenemos en proceso los trámites para poder cubrirlas», sostuvo el mandatario. Sin embargo, a la demanda por mayores partidas presupuestarias, Pullaro respondió con un pedido de mayor eficiencia en el gasto.
A 30 AÑOS DE LA ÚLTIMA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN.ORGANIZADO POR LA UNL A TRAVES DE LA FACULTAD DE DERECHO. Una treintena de los 305 convencionales estuvieron en Santa Fe. FUERTE APUESTA A RECUPERAR EL DIÁLOGO Y EL CONSENSO PARA LA CONSTRUCCIÓN POLÍTICA. El gobernador Pullaro realizó un recibimiento a los convencionales y subrayó la capacidad de escuchar que tuvieron en 1994. Eduardo Menem destacó que más allá de las diferencias, todos los participantes juraron el texto construido en Santa Fe. el radical Horacio Massaccesi definió a la Constitución como la rotonda de la Argentina. Admitió que era una noche de emociones, de reencuentros, de espíritu de unidad y enfatizó que el político tiene que hacer docencia. A la hora de rescatar los acuerdos, por supuesto habló del Pacto español de La Moncloa donde más allá del Juan Carlos I, el PSOE y el PP, rescató al comunista Santiago Carrillo quien pese a los muertos que tuvo su fuerza política también apostó al acuerdo y a la convivencia democrática. Las palabras finales fueron de Eduardo Menem quien insistió que se hizo «la mayor reforma con diálogo», se detuvo en aspectos de cómo se fue logrando el llamado Pacto de Olivos que derivó en el Núcleo de Coincidencias Básicas.
Provincia abre la inscripción para participar de la subasta de bienes incautados al delito. Se subastarán 41 vehículos, 3 lotes de joyas, dos inmuebles y una lancha. Será el segundo remate de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. Se realizará el 11 de septiembre en Santa Fe. Inscripciones abiertas hasta el 4 de septiembre.