Discapacidad: advierten que se bajan transportistas de la obra social Iapos por la baja rentabilidad. El reclamo es por un reajuste arancelario urgente que no se toca desde enero pasado. Si esto no sucede de manera “urgente” se cortará las prestaciones a fines del mes de agosto y quedarán sin servicio unos 3 mil pacientes con discapacidad en la zona de Rosario entre los que se encuentran niños, jóvenes, adultos y adultos mayores. El reclamo es por un arancel por km recorrido de mil pesos cuando la obra social solo paga en la actualidad 470 pesos.
Sortean a jurados que podrán ser convocados para un juicio en Santa Fe: ¿a quiénes les puede tocar?. Este jueves quedará conformada una lista de, aproximadamente, 10 mil santafesinos que surgirán del padrón electoral depurado y que podrán ser convocados para juzgar cuatro tipos de delitos. La nómina se renovará cada dos años. Primero, se implementará en Rafaela. Nuevos detalles de su funcionamiento y las obligaciones que implica quedar seleccionado. Quedará conformada una lista de 10 mil personas que surgirán del padrón electoral depurado. Ser elegido constituirá una carga pública, por lo cual será obligatorio presentarse. Primero, se implementará en Rafaela –a partir de octubre de este año– y progresivamente llegará al resto del territorio provincial, aunque en Rosario recién entrará en vigencia en agosto de 2025. Se sortearán 10 mil santafesinos –proceso que se realizará este jueves en la Lotería de Santa Fe–, los que a su vez serán divididos de acuerdo a la circunscripción judicial a la que pertenezcan –Rafaela, Rosario, Venado Tuerto, Santa Fe y Reconquista– dependiendo del lugar en el que residan. Esa nómina será nuevamente depurada para llegar al listado definitivo.