15.3 C
Rosario
jueves, 1 mayo, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Allanaron el departamento de Alberto Fernández: un fiscal pidió el secuestro de su celular. La Justicia investiga si el expresidente le continuaba enviando mensajes a Fabiola Yañez luego de la denuncia por violencia de género. La Justicia allanó este viernes a la noche el departamento del expresidente Alberto Fernández en Puerto Madero, luego de la acusación y denuncia de Fabiola Yañez, su ex pareja, por violencia de género. La Justicia pide el secuestro del celular del expresidente.  La medida fue pedida por el fiscal federal Carlos Rivolo y su colega Ramiro González. Rivolo en la semana se comunicó con Yañez para ofrecerle asistencia de la unidad especializada en violencia contra las mujeres.

….

“No le digas a nadie que me mandaste esto”: la respuesta de María Cantero a Fabiola Yañez cuando recibió las fotos de las golpizas.  Maria Cantero aparece comprometida en los chats y podría ser imputada como encubridora. «Él está con muchos problemas, con mucha presión», le contestó la secretaria.

Luis Petri pidió que la Justicia dicte prisión preventiva contra Alberto Fernández. El ministro de Defensa también cuestionó la creación del Ministerio de la Mujer impulsado por el Gobierno del Frente de Todos en 2019 al afirmar que «no servía para nada» y que era una cartera con «ñoquis» que no brindaba asistencia efectiva a las mujeres. Luis Petri, sostuvo que la Justicia debería dictar la prisión preventiva contra el ex mandatario nacional peronista. «Se debería dictar la prisión preventiva, después debería cursar el proceso. Pero ante las mismas circunstancias, con los mismos supuestos, se dicta la prisión preventiva ante el peligro de fuga y el peligro de entorpecimiento de la causa». «Llama la atención y sorprende que todavía en este caso, teniendo en cuenta que existe asimetría de poder y la posibilidad de entorpecer el esclarecimiento de estos hechos. Hasta ahora hemos visto la punta del ovillo, pero lo que no podemos garantizar es que no existe una continuación de delitos que eventualmente se intenten encubrir y tapar»

Cristina Kirchner ahora dice que Alberto Fernández no fue un buen presidente y que las fotos de Fabiola Yañez muestran los “aspectos más oscuros de la condición humana”. La ex vicepresidenta realizó su descargo en las redes sociales. «La misoginia, el machismo y la hipocresía no tienen bandera partidaria», apuntó. «Delatan los aspectos más sórdidos y oscuros de la condición humana. Permiten comprobar, una vez más y dramáticamente, la situación de la mujer en cualquier relación, se desarrolle ésta en un palacio o en una choza», 

Alberto Fernández no fue un buen presidente. Tampoco lo fueron Mauricio Macri o Fernando De La Rúa, sólo por mencionar a los que desempeñaron su mandato en lo que va del siglo XXI. Seguramente la lista sería más larga si extendiéramos la cronología.

Pero las imágenes que vimos ayer por la noche transmitidas por los medios de comunicación en virtual cadena nacional, en lo que constituye una verdadera revictimización de la denunciante, SON OTRA COSA.

Las fotos de la Sra. Fabiola Yañez con hematomas en su cuerpo y rostro junto a los chats publicados que revelan el diálogo entre ella y el ex Presidente, no sólo muestran la golpiza recibida, sino que delatan los aspectos más sórdidos y oscuros de la condición humana. Permiten comprobar, una vez más y dramáticamente, la situación de la mujer en cualquier relación, se desarrolle ésta en un palacio o en una choza.

La misoginia, el machismo y la hipocresía, pilares en los que se asienta la violencia verbal o física contra la mujer, no tienen bandera partidaria y atraviesan a la sociedad en todos sus estamentos.

En lo personal y como mujer que ha sido objeto (y lo sigue siendo) de las peores violencias verbales y políticas, hasta la máxima experiencia de violencia física, como fue el intento de asesinato del 1 de septiembre del 2022, expreso mi solidaridad con todas las mujeres víctimas de cualquier tipo de violencia, sin olvidar las palabras que Francisco me dijo al día siguiente de aquel hecho: “toda violencia física siempre es precedida de violencia verbal”.

………………

Un grupo de gobernadores presiona al Gobierno y prepara su bloque en el Senado que será clave. La idea alcanza a los senadores de Córdoba, Chubut, Neuquén, Río Negro y hacen gestiones para sumar a Misiones y Catamarca. Buscan llevar el mandato presidencial a 5 años, eliminar las elecciones de medio término, impulsar una reforma electoral y firmar un nuevo pacto fiscal. Plantean proyectos relacionados con el traslado de la capital a la Región Patagónica, y un mandato presidencial de cinco años sin posibilidad de reelección

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias