Reforma del empleo público: cómo será el nuevo examen de ingreso y el régimen de disponibilidad en los organismos que cierren. El ministro Federico Sturzenegger dio detalles de la reglamentación de la Ley Bases. Confirmó que el INADI será el primer organismo que cierre definitivamente. El objetivo es «tratar de dejar atrás para siempre esa idea de un Estado colonizado por militantes políticos» y que a la vez el ingreso al sector publico «sea una cosa más profesional». En esa línea, Sturzenegger habló del ingreso a la repartición pública a través de un examen, el cual será corregidor por un sistema, que determinara un porcentaje mínimo, que le permitirá a la persona poder seguir con las competencias para su ingreso. Además, también destacó la eliminación de las adscripciones, por la cual gente de otras reparticiones por fuera del Poder Ejecutivo pedían personal, pero que su costo continuaba a cuenta de Nación.
Tensión en la CGT por la reforma laboral: un grupo acepta el diálogo con Sturzenegger, pero los duros ya imaginan un tercer paro. La central obrera marchará el miércoles junto a los movimientos sociales por San Cayetano, mientras crece el malestar con el Gobierno por haber sumado al ministro de Desregulación al diálogo social. Los dirigentes combativos presionan por nuevas medidas de fuerza, mientras los moderados gestionan una reunión con la ministra Sandra Pettovello. a mesa de Diálogo Social está abierta. Invitamos a todos los sectores del mundo del trabajo, pero se ve que la CGT le tiene miedo a Moyano», desafió Pettovello en la cuenta oficial de su ministerio en X ante el portazo de la central. «Falta de respeto», acusaron los gremialistas tras el pronunciamiento de la ministra y juzgaron como una «abierta provocación» la presencia de Sturzenegger en la reunión. «Si buscaban una foto nuestra con él, que se olviden. No vamos a ir a entregar cosas», advirtió un dirigente, que apuntó -además- a la responsabilidad de Cordero por las idas y vueltas sobre el objetivo de la reunión. «No mandaron ninguna convocatoria. Nadie sabía ni fecha ni hora, Cordero armó una mesa sin avisarle a nadie», aseguró Daer
Piqueteros y sindicalistas salen a la calle a desafiar a Milei en medio de las denuncias por corrupción por los planes sociales. El 7 de agosto por San Cayetano, las organizaciones sociales marcharán a Plaza de Mayo con la CGT, las dos CTA y referentes del peronismo. Reclamarán por «el hambre» y la falta de alimentos. En el primer semestre hubo un 22% menos de piquetes. A las 13 será la concentración frente a la Casa Rosada. El anuncio se realizó en la sede de la central obrera. Por su parte, el equipo de Sacerdotes de Villas y Barrios Populares de la Argentina, que también participará de la convocatoria, emitió un comunicado a través del cual expresaron que: “Reafirmamos lo que habíamos expresado en un comunicado el 1° de mayo de 2019 durante una Misa en el Santuario San Cayetano de Liniers, titulado ‘Es urgente combatir el desempleo’. Entonces hablábamos de pobreza estructural y desánimo social. Según lo explicaron en un acto, se mantendrá el tránsito liberado hasta culminar la manifestación.