«En 2025, Rosario debe ser definitivamente autónoma», reclamó Pablo Javkin. El intendente encabezó este lunes el acto por el 172° aniversario de la declaración de Rosario como ciudad y reclamó la autonomía: «Es la gran deuda del federalismo con nuestras ciudades». Luego habló de la seguridad y aseguró que «Rosario va a recuperar la paz». El reclamo por la autonomía empieza a ser escuchado. Santa Fe va a reformar su constitución y Rosario tiene que ser autónoma. Es la gran deuda del federalismo con nuestras ciudades”.
se inaugura el memorial para recordar a las víctimas de la peor tragedia de Rosario. Este martes 6 de agosto quedarán habilitadas las obras del espacio cultural y educativo de la memoria y la música que reclamaban los familiares. El acto central comenzará a las 9.15 para homenajear a las 22 personas que fallecieron y a los damnificados de la explosión del edificio en 2013. A las 9.15 de la mañana, el gobernador Maximiliano Pullaro cortará las cintas del Memorial Salta 2141
Preocupación en Cáritas por la situación social en Rosario «Tener empleo no es sinónimo de no ser pobre». Fabián Montes, vicepresidente de Cáritas Rosario, opinó sobre las alarmantes cifras de pobreza e indigencia en la ciudad y el país. Montes enfatiza en la importancia de entender que los porcentajes representan personas que están pasando por una situación económica cada vez más hostil, incluso peor que la relevada por la UCA. «Pueden decir que a mediano o largo tiempo van a mejorar, pero mientras son personas las que tienen que llegar a ese plazo. Teniendo en cuenta que la gente que sufre no lo hace hace 6 meses. Estos números son viejos, son del trimestre anterior
Una familia rosarina necesitó $288 mil para cubrir en julio la canasta alimentarias. La Canasta Básica Alimentaria de Rosario subió 5,2% el mes pasado y un 367,4% respecto junio de 2023, relevó la Usina de Datos UNR. Entre julio de 2023 y 2024 la CBA aumentó todos los meses, siendo el mayor incremento el del mes de diciembre del año pasado cuando registró una suba del 34%. En enero subió 18,4%, en febrero 21,6%, marzo 2,2%, abril 5,5%, mayo 7,3% y junio 2%. Ahora volvió a pegar un saltó y sumó 5,2%. Las expectativas para agosto no son más positivas.