El fraude perpetrado por el dictador Maduro no es más que una victoria pírrica”. Fue en un video que posteó en Tiktok, dirigido al pueblo venezolano y sus «leones».El vocero presidencial Manuel Adorni cuestionó a «los veedores títeres del régimen chavista» y pidió «total transparencia en el recuento de votos». El presidente Javier Milei publicó en redes sociales un video dirigido al «heróico pueblo venezolano», en medio de las controversias por el resultado de las elecciones presidenciales que proclamaron reelecto a Nicolás Maduro ante el repudio internacional y denuncias de fraude.
El Ministerio de Seguridad usará inteligencia artificial para vigilar las redes y “predecir futuros delitos”. Patricia Bullrich firmó una resolución que crea la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad . Podrán monitorear perfiles abiertos, sitios web, apps y la dark web para detectar conductas y usuarios sospechosos. Advierten que puede ser inconstitucional. Estados Unidos, China, Reino Unido, Israel, Francia, Singapur, India. Estas fueron las potencias elegidas por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para fundamentar la creación de la Unidad de Inteligencia Artificial Aplicada a la Seguridad (UIAAS). «Se trata de países pioneros en la utilización de la IA en sus áreas de gobierno y fuerzas de seguridad». Entre sus funciones, se destacan: • Monitoreo de redes sociales, apps y webs; Análisis de actividades en redes sociales,;• Detección de transacciones sospechosas; Desactivación de explosivos: utilizarán rob
La recesión no se tomó vacaciones en invierno: cayó el consumo y las estadías fueron más cortas. El impacto económico fue de $1,2 billones, un 22% menos que el año pasado. El gasto promedio diario rondó los $60 mil, y la estadía media bajó a 4,1 días. El impacto económico fue de $1,2 billones, un 22% menos que el año pasado. Según un relevamiento, viajaron 4,9 millones de turistas, que gastaron un promedio diario de $60 mil. La estadía media bajó a 4,1 días.
Por la caída de la actividad, en 7 de cada 10 empresas hubo despidos. Una encuesta, realizada a empleados y expertos de Recursos Humanos, buscó graficar la imagen y la opinión del mercado laboral argentino tras los primeros meses de gestión libertaria. La percepción de las medidas económicas, los despidos y el aumento de salarios fueron los puntos principales del informe.
Cierra el registro para subsidios a la energía: piden extenderlo porque más de un millón de usuarios no pudo anotarse. El próximo 4 de agosto será el último día para inscribirse al Rase o para actualizar los datos económicos de los que ya lo hicieron. El diputado santafesino Eduardo Toniolli presentó un proyecto para prorrogar la inscripción hasta fines de septiembre. El trámite es gratuito y se realiza de manera online. Se debe ingresar a la web de la Secretaría de Energía de Nación, completar el formulario para inscribirse en Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (Rase) y seguir los pasos indicados en el formulario (el documento tiene carácter de declaración jurada). El solicitante obtendrá un código de confirmación de su solicitud que podrá descargar como archivo PDF y que debe guardar como constancia. Ese código es importante para conocer el estado del trámite desde la aplicación MiArgentina.