Nación prorrogó por 90 días el Comité de Crisis en Rosario. El cuerpo de trabajo se había puesto en marcha en marzo pasado tras los atentados y crímenes considerados «narcoterroristas». La resolución, publicada este martes, indica que el funcionamiento se extenderá por 90 días. De acuerdo al comunicado enviado por el gobierno nacional, la medida “permitirá mantener la coordinación y ejecución de acciones estratégicas para enfrentar y mitigar situaciones de crisis que afectan a los habitantes de Santa Fe”. también ponderó el impacto del plan Bandera, en función de las estadísticas criminales del primer semestre en el departamento Rosario. Para dicho programa, el Ejecutivo nacional dispuso de 1.800 agentes federales, 140 vehículos terrestres, tres helicópteros y una embarcación. En el texto mandado por Nación este martes también se destaca que las fuerzas federales ahora también intervendrán en “barrios calientes” como Las Flores, Casiano Casas, Cristalería y La Cerámica.
Descenso de la violencia en Rosario: señalan baja del 65% en zonas donde actúan las fuerzas federales. El subsecretario de Intervención Federal, Federico Angelini, valoró la marcada baja de homicidios ocurridos en el primer semestre de este año. «Como se pudieron bajar, ahora podemos estar hablando del robo de un celular”, expresó
Un nene de 9 años está en terapia intensiva por una intoxicación por drogas. El chico se encuentra internado en el Hospital de Niños «Víctor J. Vilela» desde el sábado, cuando ingresó en estado de coma. Un nene de 9 años se encuentra internado en terapia intensiva en el Hospital de Niños «Víctor J. Vilela» producto de una intoxicación por ingesta de sustancias opioides, situación que investiga la Dirección Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia y la Fiscalía. Thaiel ingresó el sábado, a las 18, en estado de coma a la Unidad de Terapia Intensiva por medio de una ambulancia del Sies desde la zona sur de Rosario
Canasta Inquilina: una familia tipo necesitó más de 1,5 millón de pesos en junio para cubrir alquiler y gastos básicos. La ONG Inquilinos Agrupados lanzó por primera vez la “Canasta Inquilina”, que cruza los datos de pobreza e indigencia del Indec con el relevamiento de precios de alquileres de hogar realizado por la propia agrupación a nivel nacional
Las ventas bajaron en Rosario un 22 % en junio: “Hay una caída del consumo muy importante y es muy preocupante”. El secretario general de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came), Ricardo Diab, confirmó la baja en las ventas del mes pasado y consideró que los pequeños y medianos empresarios deben soportar un “combo negativo”: altos costos y gastos y un año pasado difícil que cargan en sus espaldas. Hay un 21,9 por ciento de caída de las ventas en junio con un acumulado del 18 por ciento en el primer semestre en comparación al mismo semestre del año anterior, que no fue un buen año”.