13.7 C
Rosario
jueves, 1 mayo, 2025

NOTICIAS

El Senado comenzará a debatir  la nueva fórmula jubilatoria que impulsa la oposición. El proyecto fue aprobado semanas atrás por Diputados. Javier Milei ya dijo que lo vetará. Plenario de comisiones desde las 17. El Senado dará luz verde este miércoles al debate, en un plenario de comisiones, de la iniciativa que mejora las jubilaciones, aprobada semanas atrás en Diputados. Es un proyecto que Javier Milei ya dijo que vetará por poner en riesgo el equilibrio fiscal. La discusión se iniciará, desde las 17, en las comisiones de Trabajo y Previsión Social; y de Presupuesto y Hacienda. El texto también incorpora una compensación extra -o “empalme”- con un 8,1%, dado que el Gobierno otorgó un 12,5% que no cubre el 20,6% de inflación de enero, mes que queda fuera de la actualización.

Milei escaló en su embestida contra Bolivia y Lula, y profundiza su aislamiento en la región. Javier Milei arremetió nuevamente este martes contra Luiz Inacio Lula da Silva, al que volvió a tratar despectivamente como un “comunista” y un “corrupto”, a la par que insistió con que Luis Arce montó un “autogolpe” en Bolivia. Como Presidente, Milei nunca viajó por la región, ni se comunica con sus presidentes. Apenas mantiene una relación con Santiago Peña, y nunca aceptó el convite de Luis Lacalle Pou a reunirse en la Estancia de Anchorena en Uruguay.

Es decir, no tiene roce ni con quienes puede tener afinidad. Solo le dio presente a Nayib Bukele del El Salvador, en su reciente toma del poder por segunda vez.

Los supermercados redoblan apuestas por ofertas agresivas y piden medidas para alentar el consumo. Las grandes cadenas se alían a los bancos y las billeteras virtuales para ofrecer días de descuentos de hasta el 50%. Preocupadas por la retracción de las ventas, ven un panorama difícil en lo que resta el 2024, pero se mantienen optimistas por la moderación de la inflación.

Gobierno aceptó analizar ley pyme y RIGI para el sector, pero sin comprometer superávit fiscal. Este martes representantes de la Unión Industrial Argentina (UIA) recibieron a funcionarios del Poder Ejecutivo. Desde el sector cuestionan el potencial impacto del RIGI sobre las pymes. De la UIA a Francos: reparos por el RIGI, pedido por la micro, la idea de una ley pyme .

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias