16.2 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

Las transferencias a Santa Fe cayeron 12% en el semestre. En junio el retroceso se acentuó a 24,4%. La administración Pullaro fue la más afectada por los recortes en leyes complementarias y compensaciones. Las transferencias automáticas a Santa Fe por coparticipación, leyes complementarias y compensaciones, desde el gobierno central, cayeron 24,4% a valores reales en junio, en la comparación interanual. Totalizaron $318.146 millones. En el acumulado del primer semestre, las mismas transferencias del gobierno central a la administración Pullaro alcanzaron $1.573.928 millones, un retroceso a valores reales del 12%. De la cifra de junio, $290.510 millones (-20,1%) correspondieron a las transferencias automáticas, en tanto que $27.636 millones (-51,9%) fue la cifra percibida en la Casa Gris por leyes complementarias y compensaciones, siempre en la comparación interanual a junio.

Juego online: Santa Fe avanza con el bloqueo a páginas ilegales y también intima a influencers para que no promocionen sitios. El gobierno provincial publicó una resolución para impedir el acceso a plataformas web en todos los servicios de la administración central o dependencias de los diferentes ministerios y empresas del Estado. El objetivo es que no puedan ingresar desde ningún establecimiento, como las escuelas. Al igual que el gobierno porteño, se pidió frenar la difusión del juego ilegal en redes sociales

Pullaro: “Queremos ser un ejemplo nacional de cómo llevar adelante acciones para reducir consumos problemáticos”. Se crearán seis dispositivos en diferentes ciudades para tratar la problemática que llevará adelante Aprecod, la agencia provincial que aborda las adicciones. El gobernador Maximiliano Pullaro presentó “Acompañarte”, un programa a través del cual el Gobierno creará dispositivos regionales de prevención y acompañamiento en adicciones en la órbita de la Agencia de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento de las Adicciones (Aprecod). Las nuevas residencias estarán en Venado Tuerto, Rafaela, Ceres, San Javier, Villa Ocampo y San Jorge, y se invertirán $ 2.000 millones, permitiendo llegar de manera directa a una nueva población de 750.000 habitantes.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias