Con las vacaciones de invierno, el municipio intensifica los trabajos de repavimentación: las cuadras y los cortes de tránsito. Con el fin de aprovechar el menor flujo vehicular durante el receso invernal, la Municipalidad aumentó el ritmo de obras en las calles rosarinas, sobre todo en las arterias del centro que tienen carril exclusivo. Se interrumpirá el tránsito en algunos puntos y habrá desvíos de recorridos de colectivos. El proyecto consiste en obras de reconstrucción de calles, priorizando aquellas que son más transitadas, que tienen carril exclusivo y que tienen una alta demanda vial durante todo el año”. Las calles Santa Fe, Maipú y Laprida ya están siendo intervenidas y a partir de la semana que viene se aumentará el ritmo de trabajo, planteado cuadra por cuadra para disminuir los inconvenientes de tránsito. Trabajos de cuneteo, fresado, bacheo de base, y ejecución de nuevas carpetas asfálticas.
Camión enganchó cables y arrastró postes que los propios vecinos habían apuntalado: «Es un peligro». El vehículo circulaba por pasaje Rojas a la altura de Forest este martes al mediodía, pero por su altura impactó con el cableado de la cuadra y dos postes quedaron inclinados sobre la calle, a punto de caer. La semana anterior sucedió lo mismo y quienes viven en la zona hicieron un arreglo temporal.
Mercado inmobiliario: se desplomaron los precios de casas en venta en Fisherton. El barrio de zona noroeste presentó una caída interanual del 15,9%. El precio de las casas en venta en Rosario bajaron en promedio 9,7%. Fuerte suba de los alquileres. El mercado inmobiliario se mueve al ritmo de los vaivenes económicos del país. Mientras muchos inquilinos atraviesan la odisea de encontrar hogar y negociar contratos sin ley de alquileres, en Rosario en junio de 2024 cayó en dólares el precio mediano de venta de viviendas. El barrio de Fisherton, el más afectado.
Se mantiene la bajante del río Paraná pero prevén recuperación para agosto: recomiendan evitar la costa al navegar. Desde Prefectura Naval observaron ya un leve aumento del nivel del río, que, con todo, continuará bajo todo julio. Aconsejan extrema precaución en el agua. Aunque Prefectura Naval registró una leve recuperación del nivel del río Paraná que pasó de 1,35 a 1,42, advierten que la bajante se mantendrá todo julio y recomiendan evitar la costa al navegar por ahora. «Hasta el momento no se registran bajantes como la del 2019 y 2020, donde el valor del río estuvo por debajo del nivel de lo esperado,