16.2 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

TEMAS PROVINCIALES

Iapos: empresas fúnebres reclaman ajustar aranceles y amenazan con no brindar servicio. Las firmas del sector suspendieron prestaciones el sábado. Piden un aumento del 18% pero la obra social les ofrece un 5%. Este martes habrá una reunión clave en Santa Fe. el conflicto es con los prestadores de servicios fúnebres, quienes el viernes pasado suspendieron transitoriamente sus servicios. La situación se resolvió a medias el sábado a la mañana cuando empresarios del sector y las autoridades de la obra social acordaron reunirse mañana en la ciudad de Santa Fe para discutir el asunto. La discusión gira en torno a un reclamo de actualización de aranceles. El presidente de la Asociación de Empresas de Servicios Fúnebres de Santa Fe, Luis Pinilla, señaló este que este lunes las prestaciones se cumplen con normalidad, pero habrá que esperar a la reunión de mañana, ppor hoy en la ciudad de Santa Fe para saber cómo se seguirá. Los valores de los aranceles por los servicios fúnebres quedaron retrasados debido al proceso inflacionario. “Estamos pidiendo un reajuste del 18 por ciento. Iapos ofreció un 5 por ciento. Estamos lejos, pero la predisposición para negociar está. También informaron que le reclaman a la Municipalidad de Rosario por los servicios gratuitos que se prestan. El municipio “mantiene un atraso en el pago desde febrero.

La ministra Bullrich ratificó en Coronda que la Cárcel Federal estará lista en diciembre. La funcionaria llegó en helicóptero. Recorrió el lugar y luego, en una agitada conferencia de prensa, habló sobre lo que le parecieron las instalaciones, sobre la fecha de finalización de la obra y el valor estratégico que tendrá el penal. “Estamos muy entusiasmados desde el gobierno nacional. Tanto el Ministerio de Seguridad, como de Economía y de Infraestructura, estamos acompañando a la empresa constructora que está avanzando en la construcción de esta cárcel, con la colaboración permanente del gobierno provincial y de la intendencia de esta ciudad”.  Cococcioni: “Valoramos que Nación haya decidido terminar la cárcel federal de Coronda”. Lo dijo el ministro de Justicia y Seguridad tras recorrer junto a Patricia Bullrich, la ministra de Seguridad de la Nación, el predio donde está casi concluido el penal. La funcionaria nacional afirmó que en diciembre estará terminada.

Provincia ordenó paralizar dos obras de loteos en Funes que se desarrollaban sin autorización en la cuenca del Arroyo Ludueña. Se trata de emprendimientos cuyas tareas dieron inicio sin contar con los estudios de impacto ambiental correspondientes. Los desarrollos están en una zona inundable y generan potenciales daños ambientales. El Gobierno provincial dispuso la paralización de dos obras de loteos en la localidad de Funes, en un sector inundable y que representa un riesgo medioambiental, y también para quienes construyen allí sus viviendas. Además, se investigará cómo se comercializaban estos terrenos ubicados en una zona no apta para la construcción. Se trata de los emprendimientos Damfield (ubicado en el sector sur de Funes, lindero al norte con la ruta provincial N° 34-S y la Autopista Rosario-Córdoba y al este del Barrio Kentucky) y La Reserva (se encuentra sobre un camino rural, continuación a calle Galindo, lindante a dos canales históricos y en proximidades de la reserva San Jorge).

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias