24.3 C
Rosario
martes, 29 abril, 2025

INFORMACIONES GENERALES

Aumentan los combustibles en el país: el precio del litro subirá hasta un 4% desde este lunes. El incremento será menor al previsto por la decisión del gobierno nacional de postergar el impacto en los impuestos a la nafta y al gasoil, pero habrá una diferencia que se sentirán en el bolsillo en el comienzo de julio. Todas las subas que se vienen

Echaron a 685 empleados del ex Ministerio de las Mujeres y le piden una rendición de cuentas a la funcionaria de Javier Milei que lo tuvo a cargo. El Ministerio de Justicia, que absorbió algunas áreas e hizo cambios en las nomenclaturas, confirmó el envío de telegramas de despido. Y anunciaron que auditarán lo hecho por Claudia Barcia, ex subsecretaria de Protección de Violencia de Género, que designó el Gobierno y renunció. Según un comunicado oficial, implica que «se redujo un 85% su personal» y las áreas que perviven -en especial líneas de asistencia para víctimas- fueron absorbidas por el Ministerio de Justicia, con nuevas nomenclaturas. Adelantaron que se prevé una tercera etapa de despidos que comenzará dentro de tres meses aproximadamente. ratificaron la continuidad de la Línea 144, a la que le cambian el nombre: pasará a llamarse “de atención a personas en situación de violencia y riesgo”. El cambio es evidente: se quita la nomenclatura de «género». También seguirá funcionando la Línea 149 del Centro de Asistencia a las Víctimas de Delitos (CENAVID), que atiende las 24 horas.

Rodolfo Aguiar

DESDE ATE YA CONTAMOS 2.305 DESPIDOS DURANTE EL FIN DE SEMANA!!

SI EN EL ESTADO QUIEREN BARRER Y LIMPIAR PASEN LA ESCOBA POR LA CASA ROSADA PORQUE AHÍ ESTÁ TODA LA BASURA!!

Esto se parece cada vez más a una dictadura. Enfrentamos un plan sistemático para destruir el Estado en el que los nuevos desaparecidos son los trabajadores despedidos. Ellos y sus familias están siendo condenados a una muerte civil.  Al igual que en marzo, nuevamente se advierte una gran cantidad de cesantías en el interior del país. Por estas horas el Estado nacional agoniza en las provincias. Su ausencia es casi total.

Estos despidos se traducen en una pérdida de derechos para toda la población. El empleo público está estrechamente ligado a los derechos sociales, económicos y culturales que los Estados tienen que garantizar a través de sus políticas públicas. Cada vez que en la administración pública se destruye un puesto de empleo, hay una política pública que se desmantela y un derecho que se pierde.

Si el Gobierno quiere llevar adelante una barrida y limpieza en el Estado, como dijo el vocero presidencial @madorni. , que empiece pasando la escoba por Quinta de Olivos y la Casa Rosada porque ahí es donde está toda la basura.

Milei se bajó de la cumbre del Mercosur para evitar un cara a cara con Lula. El Presidente decidió no viajar a la reunión prevista para el próximo 8 de junio en Asunción y en su lugar estará la canciller Diana Mondino y el diputado Fernando Iglesias. Nueva muestra de la tensión en las relaciones con el gobierno brasileño. El Presidente rechazó el viernes disculparse con su par brasileño, como éste había reclamado, y en cambio lo calificó de «zurdito» con «el ego inflamado». Lo declaró en una entrevista televisiva

“No tenemos datos de Loan”, admitió Patricia Bullrich desde la zona de rastrillajes para hallar al chico desaparecido en Corrientes. La ministra de Seguridad volvió a señalar que no se descarta ninguna hipótesis. El operativo de este domingo se centró en una zona marcada por la tía del niño, que afirmó que había sido atropellado. ( Carlos Perez-marino- Su esposa, funcionaria en Goya, María Victoria Caillava. Este fin de semana la tía Laudelina -pareja de Bernardino Antonio Benítez, uno de los seis detenidos- planteó en su declaración que Loan murió atropellado horas después de su desaparición por el capitán de navío retirado Carlos Pérez y su esposa María Victoria Caillava, también presos. ( Valdex-Gobernador de Corrientes)

El gobernador de Chubut irá a la Justicia por la restitución del Impuesto a las Ganancias. Ignacio Torres cuestionó la medida que fue reinstaurada en el paquete fiscal, que se votó junto con la Ley Bases. El gobernador Ignacio Torres anticipó que irá a la Justicia por la restitución del Impuesto a las Ganancias, prevista en el paquete fiscal que se votó este semana en Diputados junto con la ley Bases.

La CGT contra el impuesto a las Ganancias: “El ajuste lo pagan los trabajadores”. Salió a criticar la Ley Bases. Dicen que es regresiva, al reducir bienes personales y perdonar multas a las empresas en materia laboral mientras se grava a los trabajadores. EL SALARIO NO ES GANANCIAS: la baja del mínimo «agravará aún más la pérdida del poder adquisitivo de los salarios, ya golpeados por la imposibilidad de equiparar los índices de inflación acumulada» y, además, «propicia un escenario donde los trabajadores van a percibir menos ingresos de los que reciben en la actualidad, potenciando los índices de pobreza, en un marco de creciente recesión y desempleo». s un impuesto «regresivo, que incentiva la informalidad laboral y atenta contra la reactivación de las economías regionales, al transferir a las arcas nacionales fondos que de otro modo estimularían el consumo interno en el actual marco de depresión económica».

.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias