17.7 C
Rosario
viernes, 2 mayo, 2025

NOTICIAS

El Gobierno nacional volvió a conseguir superávit fiscal en mayo. Así lo informó la Oficina de Presupuesto del Congreso. Se registró un superávit primario de $2,5 billones, que se redujo a $1,3 billones por los pagos de intereses de la deuda. Los números también se vieron favorecidos por la licuación de los gastos sociales y transferencias, entre otros a las provincias. En mayo la Administración Nacional registró un superávit primario de $2,5 billones, que se redujo a $1,3 billones por los pagos de intereses de la deuda.

Patricia Bullrich confirmó que aplicará el protocolo antipiquetes en la movilización de la CGT contra la Ley Bases. La ministra de Seguridad ratificó la decisión de evitar cortes de calles. La CGT y otros gremios convocaron a concentrar al Congreso desde las 9:00 del miércoles, cuando se trate el proyecto. “Hay una decisión política muy fuerte: las calles están para circular y las plazas para movilizar. Como siempre, va a haber protocolo y no van a poder cortar calles”,

Brasil pedirá la extradición de 65 personas que escaparon a la Argentina tras participar en el intento de golpe de Estado a Lula. Las autoridades del país vecino creen que los prófugos ingresaron a la Argentina por distintos pasos fronterizos y/o atravesando el río Paraná en embarcaciones. La solicitud formal la realizará el Gobierno de ese país, en el marco de la investigación por los incidentes del 8 de enero de 2023. Algunos de estos fugitivos, alrededor de 65, fueron localizados por las autoridades argentinas. Ninguno de ellos pasó por los controles migratorios”. Los investigadores creen que los prófugos habrían ingresado escondidos en baúles de autos que cruzaron por distintos pasos fronterizos o atravesando el río Paraná en una embarcación.

Gremios universitarios convocaron a un paro nacional de 48 horas para la próxima semana. La medida de fuerza fue anunciada para el próximo martes y miércoles, en un plenario en el que participaron los secretarios generales de la FEDUN. También participarán de la marcha al Congreso contra la Ley Bases. Además, definieron que se movilizarán frente al Congreso de la Nación para manifestar “el absoluto rechazo a la Ley Bases y exigirle a los senadores y las senadoras que voten en contra”.

los seguros podrán seguir brindando el servicio DE GRUAS. Luego de varios pedidos de informes y cuestionamientos sobre la medida, la Superintendencia de Seguros de la Nación suspendió la prohibición de grúas de las aseguradoras. Se decidió dar marcha atrás con la medida que iba a prohibir a las aseguradoras brindar el servicio de grúa y remolque a sus asociados. Según trascendió, desde la Superintendencia de Seguros de la Nación  anticiparon que la prohibición no entrará en vigor como se había anunciado.

La UCR acusó al Gobierno de tener «una visión reaccionaria sobre las mujeres» y querer «avanzar sobre sus derechos». En un comunicado, La Unión Cívica Radical manifestó que «discrepa terminantemente con la política del Gobierno» y apuntó que hay una «vulneración de derechos ya adquiridos». «No solo a la desatención de sus problemas específicos sino a la renuncia del Estado a atender la tragedia de la violencia de género», resalta el comunicado.

Pablo Moyano convocó a una marcha contra la Ley Bases y dejó una dura advertencia a los senadores: “Se convierten en héroes o traidores a la patria”. El dirigente camionero y cosecretario de la CGT volvió a lanzar duras críticas a Javier Milei y lo calificó como «el hazmerreír del mundo». El miércoles a las 9 todos nos concentramos en la Plaza Congreso. Trabajadores, jubilados y toda la sociedad para decirle a los senadores que todavía dudan que o se convierten en héroes o traidores de la patria»,»es una necesidad y una obligación» movilizar contra ese proyecto que,  «destruye a las industrias y va a destruir al transporte».

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

ASAMBLEA LEGISLATIVA EN SANTA FE

Inicio de la apertura de Sesiones Ordinarias https://www.youtube.com/watch?v=nJUH4WCbzt0