Municipales lanzaron paro de 48 horas pero el ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria. En medio de una jornada de protesta, el Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario lanzó una medida de fuerza para miércoles y jueves, en reclamo de mejora salarial. El municipio destacó que de enero a marzo se actualizaron los salarios un 56,6%, mientras el índice de Precios al Consumidor (inflación) en el mismo periodo fue de. 51.6%. Ante esta situación, la Municipalidad pidió que se dicte la conciliación obligatoria y el ministerio de Trabajo finalmente lo hizo en las primeras horas de la tarde. Con esta resolución, el conflicto entre la Municipalidad y los trabajadores del gremio se retrotrae a la hora cero de este 20 de mayo. Y las partes ahora disponen de 15 días para continuar con las negociaciones, sin posibilidad de medida de fuerza.
La Asociación Empresaria apoya el estacionamiento en ambas manos en todas las calles de Rosario. La entidad advierte que «no se nota una reactivación del comercio» y consiste que ampliar la zona de estacionamiento brindaría más comodidad y seguridad a los clientes. En el proyecto se afirma que el parque automotor de la ciudad de Rosario se incrementa anualmente “en más de 12.000 autos y 15.000 motos”. Dada esta situación, se sostiene que es «necesario buscar soluciones para mitigar las complicaciones resultantes” de este crecimiento en la cantidad de autos circulando.
docentes rosarinos votan entre dos opciones de paro y una de aceptación del aumento salarial. Amsafé Rosario definió tres mociones que se votarán hasta este miércoles, jornada en la que también se desarrollará la asamblea provincial que tendrá una respuesta al gobierno santafesino. La propuesta consiste en un incremento de 18% en tres etapas: 9% en abril, 5% en mayo y 4% en junio. La departamental Rosario vota entre tres mociones: dos de rechazo con paro y una de aceptación. La moción 1 de Amsafé Rosario es de rechazo con dos paros de 48 y 48 horas (23 y 24/05; y 29 y 30/05); la moción 2, es aceptar la propuesta de aumento; y la moción 3, rechazo con paro por tiempo indeterminado. También Sadop adelantó que este miércoles 22 tendrá una respuesta gremial.