Fuerte descenso de homicidios en Rosario: la cifra es la más baja de los últimos 10 años. Entre el 1º de enero y el corriente 13 de mayo hubo 45 asesinatos en todo el departamento. En el mismo período de tiempo, pero del año pasado, hubo 120. En los primeros cinco meses del año, el departamento Rosario tuvo una importante baja en los homicidios dolosos con respecto al mismo período de tiempo en años anteriores. Hasta la mañana de este lunes, se contabilizaron 45 asesinatos en lo que va de 2024, la cifra más baja en los últimos diez años. En enero hubo 17 crímenes, en febrero 7, en marzo 11, en abril 9 y en lo que va de mayo 1.
Profesores de la UNR niegan «adoctrinamiento»: «Buscan deslegitimar la universidad para desfinanciarla». Docentes de distintas carreras de la Universidad Nacional de Rosario salieron al cruce de las denuncias anónimas alentadas por los concejales libertarios. las denuncias por adoctrinamiento «buscan desprestigiar la universidad pública para justificar su desfinanciamiento». Consideran que la campaña lanzada por La Libertad Avanza de esta ciudad forma parte de un sentido más amplio: «La acusación de adoctrinamiento es falsa y está imbuida de una maliciosa intencionalidad, no otra que la de atacar por dónde sea el sentido de lo público», señalaron.
La UOM Rosario alerta sobre una ola de despidos en las industrias de la región. El secretario general del gremio, Antonio Donello, señaló que crecen las cesantías en el sector metalúrgico. Se profundiza la crisis de la línea blanca. A nivel nacional, también hubo despidos en las ramas del neumático. Por la recesión, crece la pérdida de empleos por vía de despidos, ceses de contratos o retiros voluntarios en la región. Desde la Unión Obrera el gremio metalúrgico de Rosario (UOM), estiman que desde comienzo de año se perdieron al menos mil puestos, entre efectivos y contratados.