Este 9 de mayo, la CGT le dice “Pará la mano” al gobierno Nacional. Se estima un cumplimiento masivo de la medida dispuesta por los referentes de las distintas organizaciones sindicales. Con la consigna “Pará la mano”, la Confederación General del Trabajo (CGT) hizo pública su convocatoria en distintos medios, de cara al inminente paro general de actividades que se realizará en todo el país el próximo jueves 9 de mayo. “Contra el impuesto al salario mal llamado ‘a las ganancias’, contra el ajuste a trabajadorxs y jubiladxs, contra la intervención en el estatuto de paritarias libres, contra la paralización de la obra pública, contra el crecimiento del desempleo, contra el desguace y privatización de empresas públicas, contra el desfinanciamiento de la salud pública, las universidades, la educación, la ciencia, la cultura, contra la entrega de los recursos nacionales del patrimonio nacional” completa la convocatoria difundida por la central de trabajadores.
Patricia Bullrich desafió a la CGT en la previa del paro del 9 de mayo: “No nos importa lo que hagan, vamos a seguir adelante”. La ministra de Seguridad afirmó que la medida es política y acusó a los gremios de sólo apoyar a los gobiernos si les dan «lo que quieran en todas las especies». Anticipó que garantizarán la libre circulación e impedirá cortes de puentes y rutas.
El Gobierno rebaja aranceles para importar heladeras, lavarropas y neumáticos. Lo anunció el vocero presidencial, Manuel Adorni, en X. También se reducirán los cargos para traer del exterior insumos plásticos. El Gobierno anunció este sábado una reducción de los cargos que pagan heladeras, lavarropas y neumáticos importados. El objetivo: generar más competencia para que caigan los precios del mercado interno. El anuncio lo hizo el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su cuenta de la red X y también incluye ciertos insumos plásticos que beneficiarán a los fabricantes locales. «El gobierno ha decidido llevar adelante una reducción en determinados aranceles a la importación», escribió. Las rebajas abarcan:
Heladeras y lavarropas: el arancel pasará del actual 35% al 20%. «Así volverán a tener el arancel que comparten los países miembros del Mercosur», dijo el portavoz.
Neumáticos: el arancel bajará del 35% al 16%. Según Adorni, «esto representará un alivio para las empresas de fletes y de transporte de personas».
Principales insumos plásticos: del 12,6% al 6%. «Menos costo, repercusión favorable para los consumidores que demandan los diversos bienes fabricados con insumos plásticos (que van desde envases de alimentos y productos de higiene personal hasta electrodomésticos y juguetes)», explicó el funcionario, sin dar detalles técnicos.
…
PROYECTO DE LEY BASES EN EL SENADO. EL GRAN DESAFIO.OFICIALISMO 8. OPOSICION 4. Los proyectos ingresaron al Senado en la noche del jueves. El de Ley Bases fue girado a las comisiones de Legislación General, de Asuntos Constitucionales y de Presupuesto y Hacienda. Esta última tendrá, a su vez, la misión de dictaminar en soledad sobre la reforma fiscal.
Se registraron 80 femicidios en todo el país en lo que va de este año . 70 de las víctimas fueron mujeres, asesinadas a manos de su parejas o exparejas, en 8 casos de trataron de «femicidios vinculados» en los que mataron a hijas/os o familiares directos de ellas en esos ataques y además, se reportaron dos transfemicidios. Del desglose de las cifras surgen que 70 de las víctimas fueron mujeres, asesinadas a manos de su parejas o exparejas, en 8 casos de trataron de “femicidios vinculados” en los que mataron a hijas/os o familiares directos de ellas en esos ataques y además, se reportaron dos transfemicidios. También el informe puntualizó que del 1 de enero al 30 de abril de este año hubo 72 intentos de femicidios, en el que las víctimas fueron agredidas (ya sea baleadas, como golpeadas o asfixiadas) con el objetivo de causarles las muerte. Y tal como sucede ante los femicidios, una de las consecuencias es que hijos se quedan sin madre y en lo que va del 2024, esa estadística ya ascendió a 73 niñas, niños y adolescentes que suelen quedar al cuidado de la familia de las víctimas, además de padecer que el femicida haya sido su propio padre.
En medio del homenaje a un veterano de Malvinas, una concejal libertaria reivindicó a Margaret Thatcher. María Feldtmann de Maurette citó a Milei y elogió a la expremier británica. Fue en San Isidro. Después hubo un comunicado para tratar de explicar sus polémicos dichos.
El gobierno de España reaccionó al comunicado de Casa Rosada por los dichos del ministro Puente. El Ministerio de Relaciones Exteriores español emitió un breve texto, y abogó por la histórica y amistosa relación entre ambos países; el titular de la cartera de Transporte acusó al libertario de ingerir “sustancias”. España, al mando del socialista Pedro Sánchez, rechazó este sábado el comunicado de la Oficina del Presidente Javier Milei tras el exabrupto del ministro de Transporte Oscar Puente, quien el viernes en un acto del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) acusó al mandatario argentino de ingerir “sustancias”.
El comunicado del Ministerio de Asuntos Exteriores publicado en redes sociales indica: “El gobierno de España rechaza rotundamente los términos infundados del comunicado emitido por la Oficina del Presidente de la República Argentina, que no se corresponden con las relaciones de dos países y pueblos hermanos”.