Llegaron repelentes contra los mosquitos a Rosario. el Colegio de Farmacéuticos confirmó que recibieron 4000 unidades que deben ser distribuidas en la totalidad de las farmacias locales. llegaron 4 mil unidades que deben ser distribuidas en la totalidad de las farmacias de Rosario. se prevé que la semana que viene recale en Rosario otra marca de repelente. Los productos de primera marca se venden a 7 mil pesos mientras que los alternativos se comercializan a 4 mil.
El Círculo reabre su tradicional ciclo de artes visuales con dos artistas locales. Patricia Ibañez y Marcelo Gonella exponen en el marco de las celebraciones de los 120 años del teatro. Con una muestra conjunta de dos artistas locales, el Teatro El Círculo reabrirá la edición 2024 de su tradicional Ciclo de Artes Visuales que puede verse con entrada libre y gratuita en la Sala Juan Trillas. Con obras de Patricia Ibañez y Marcelo Gonella que podrá verse de lunes a sábados, el espacio inaugurará la agenda de este año, el jueves, a las 19.30. La exposición, además, se enmarca en las celebraciones de los 120 años del teatro y reúne una decena de trabajos de dos artistas plásticos locales: Patricia Ibañez y Marcelo Gonella.
Enfermedades y contaminación: por qué piden ampliar los criterios de análisis en el arroyo Ludueña. El Concejo aprobó un proyecto para sumar a los metales pesados entre los elementos a tener en cuenta a la hora de estudiar las muestras que toma el municipio. Advierten por vertidos industriales y líquidos sin tratar.
La facturación de los sectores productivos de la ciudad bajó 5,4% en enero. Fundación Banco Municipal relevó que la construcción se convirtió en el sector con mayor caída interanual en enero. Durante el primer mes del año la facturación de Rosario registró una caída de 5,4% interanual. Llegó niveles similares a los de enero de 2018, indicó Fundación Banco Municipal. Este descenso estuvo impulsado principalmente por los sectores industrial y comercial, que en conjunto representan alrededor de 61% de la facturación total de la ciudad. Aunque no fueron los sectores que más cayeron en términos interanuales, industria y comercio continuaron profundizando su caída. Por caso, comercio el que más contracciones interanuales registró en 2023 (9 vs 3). Luego de una disminución marcada en diciembre pasado, la construcción se convirtió en el sector con mayor caída interanual en enero.
Inflación en Santa Fe: en marzo llegó al 12,4% y acumuló casi 300% en un año. El Ipec dio a conocer este miércoles el dato de inflación correspondiente al mes de marzo en la provincia de Santa Fe. El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (Ipec) dio a conocer este miércoles el dato de inflación de la provincia de Santa Fe y resultó ser mayor al registro nacional: 12,4%. El acumulado de este primer trimestre es del 52.3 y el anual roza el 300%. Los gastos en vivienda y servicios básicos fueron los que más aumentaron con un 33.5%, seguido por el sector educativo con una suba del 26.9% y el transporte, con 14.6%.
El gobierno convocó para este jueves a la paritaria docente en Santa Fe. La cita fue confirmada para las 9 y cumple con el día previsto en el cierre de la última reunión paritaria. Se suma a la agenda los “premios” por asistencia perfecta.