MES NEGATIVO PARA LOS AUTOS 0 KM: LAS VENTAS CAYERON UN 36,6% EN MARZO. El primer trimestre cierra con una baja de ventas de autos nuevos del 30,2% en relación con 2023. Toyota subió su participación general y el Fiat Cronos sigue siendo el auto más vendido. Las cifras del informe que elabora el SIOMAA para la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA), fueron más alarmantes de lo esperado ya que mostraron una baja del 36,6 % en la comparación interanual.
Los estatales resolvieron un plan de lucha, pero la CGT aún ve lejos un paro general. Los estatales de ATE anunciaron un plan de lucha para hoy miércoles, cuando esperan una nueva tanda de despidos. Según sus números, ya están cerca de los 10 mil cesanteados, por lo que resultaba probable que se cumplieran con los 15 mil adelantados por el vocero presidencial. Por ahora, la mesa chica de la CGT ve lejos la posibilidad de un paro general.
Los docentes universitarios van a un paro de 48 horas. Es en rechazo del 12% de aumento ofrecido por el Gobierno Nacional en la última reunión. También en defensa de la universidad pública. Los docentes universitarios nucleados en la Conadu Histórica decidieron ir a un paro de 48 horas durante el próximo miércoles 10 y jueves 11 de abril en rechazo al ofrecimiento de 12% de aumento por parte del Gobierno Nacional y para protestar por el «ajuste». Rechazan el ofrecimiento del 12 % de recomposición salarial para el mes de marzo
nuevo frente de tormenta entre Nación y Provincias por deuda a CAMMESA, luego de que CAMMESA, la empresa mayorista de energía, comenzara a enviar cartas a las gobernaciones y a las cooperativas provinciales reclamando el pago de importes adeudados, pero también facturas de servicios de febrero que reportan aumentos de hasta 150%. La polémica comenzó a partir del caso de Chubut, donde el gobierno provincial y cinco de sus principales ciudades, Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Rawson y Esquel, fueron intimadas por la mayorista de electricidad a pagar una deuda total que asciende a $ 58.919 millones. Pero lo que ocurre en Chubut no es un caso aislado porque la ofensiva de CAMMESA se extendió a todas las empresas provinciales de electricidad y a las cooperativas. En Entre Ríos, la cooperativa de Concordia arrastra una deuda de unos $ 1.700 millones y recibe facturas mensuales de unos $ 500 millones. ENERSA, que es la empresa provincial de energía, sólo pudo pagar una parte de su última factura que ascendía a casi $ 4.500 millones y tiene una deuda de $ 3.100 millones. Tras el anuncio del nuevo cuadro tarifario, la compañía estatal resolvió que los usuarios podrán abonar la factura en tres pagos.
Guillermo Francos aclaró que siguen negociando por la ley ómnibus: “Hemos ido avanzando”. El jueves el ministro de Interior volverá a reunirse con los mandatarios provinciales y asegura que hay acercamientos en torno al proyecto. Francos mantendrá una segunda reunión con todos los mandatarios provinciales, para buscar los consensos necesarios para la sanción de la Ley Bases en el Parlamento, de cara a la convocatoria presidencial al llamado Pacto de Mayo. El ministro señaló que hay algunos temas como la asignación de recursos para obras de infraestructura a las provincias, que serán cuestión de debate. «A veces las noticias se confunden y generan este tipo de reacciones, pero las reuniones han continuado, seguimos con temas y la Ley Bases se va a tratar en el Congreso hacia fines de este mes»
ENTREVISTA DE JAVIER MILEI : «Si tuviera que ver algún error fue haber ido a hablar con los gobernadores de una manera tan transparente y honesta porque nosotros cuando presentamos la ley Bases agregamos el capitulo fiscal básicamente para ayudarlos a resolver un problema. Y los gobernadores, en lugar de tomarlo como gesto de buena voluntad, lo tomaron como signo de debilidad y se pusieron a trabajar sobre el capítulo 4 para destrozar las finanzas públicas, romper el resultado fiscal y mandarnos a una híper»; «El mayor logro es haber evitado la hiperinflación»; «Encaramos un ajuste fiscal muy fuerte. Pensábamos alcanzar el déficit fiscal cero para el año completo 2024 y lo hicimos con tanta fuerza que lo alcanzamos en el primer mes del año. Eso implicó cortar con la emisión monetaria»; «Sin dudas, por escándalo, (los peores gobiernos) son los que tienen que ver con la dictadura de Venezuela, el comunismo que quiere impulsar, en Colombia, Petro; o lo que tienen en Nicaragua, Cuba. Son verdaderamente despreciables». «Es así. Venezolanos, cubanos y chilenos disfrazados de fotógrafos»;
Germán Martínez cruzó a Javier Milei por su discurso: «Malvinas es causa nacional y se confundió con un acto partidario». El presidente del bloque de Unión por la Patria Germán Martínez salió al cruce del presidente Javier Milei por su discurso durante el acto en Plaza San Martín por el Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas, a 42 años del conflicto bélico. «Me pareció totalmente desubicado que en un acto de 2 de abril dónde se conmemora a los combatientes de Malvinas se confunda con un acto partidario», cuestionó Martínez.
…
Javier Milei convocó a una “nueva era de reconciliación” con las Fuerzas Armadas. Dijo que es “el primer gobierno que tiene un rumbo claro para ser un país soberano”. El Presidente criticó a la dirigencia política por «ensuciar» a las FF.AA. y dijo que el Pacto de Mayo «será el primer paso» para restablecer el vínculo. «no hay soberanía ni respeto internacional por nuestros intereses si la dirigencia política ensucia a las Fuerzas Armadas», y advirtió: «Ese tiempo se acabó, son orgullo para nuestra nación».
«Ya está entrando al Congreso la Ley de Imputabilidad», avisó Bullrich tras la detención del supuesto asesino del playero de Rosario. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, avisó que «ya está entrando al Congreso de la Nación la Ley de Imputabilidad» que baja a 14 el margen etario para responsabilizar penalmente a los jóvenes que cometen delitos. Fue tras confirmar la detención del supuesto responsable del crimen del playero Bruno Bussanich. Según trascendió, el sospechoso de haberle disparado al playero tendría 15 años. Y el proyecto presentado por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, baja la edad de imputabilidad a 14, para que los adolescentes que cometan delitos puedan ser punibles.
La cgt prepara nuevo paro general. Esta semana será clave. La conducción de la CGT profundizará el debate por la definición de la fecha de un nuevo paro general contra Javier Milei. La segunda quincena de abril, en consonancia con la expectativa para el tratamiento de la Ley Ómnibus en Diputados. La ola de despidos en la administración pública nacional, la multiplicación de medidas de fuerza y huelgas sectoriales y el malestar creciente por el impacto del ajuste y la caída del salario real reavivó en los últimos días la presión sobre la conducción de la central para acelerar el plan de lucha.