El gobierno nacional activó el Comité de Crisis para Rosario y envía Fuerzas Federales con apoyo del Ejército. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció el refuerzo de la presencia de efectivos federales en las calles de la ciudad, luego de los crímenes de los taxistas, el ataque a balazos al colectivero y la situación de terror organizado que vive la población. Tendrán apoyo logístico del Ejército. El gobierno nacional anunció el envío de un refuerzo de efectivos de Fuerzas Federales para patrullar las calles de la ciudad. Además, contarán con el apoyo logístico del Ejército Argentino, según indicaron desde Nación.
sigue el paro de colectivos este lunes y de noche no habrá taxis ni recolección. Tras la muerte del chofer de la línea K baleado el jueves, la UTA renovó la medida de fuerza. Peones de taxis y recolectores se suman desde este domingo al retirar el servicio nocturno por la falta de seguridad y porque cierran las estaciones del servicio, a causa del crimen del playero. Comunicado de UTA Rosario en su cuenta de X (ex Twitter) expresaba: «Debido al fallecimiento del compañero Marcos, el día de mañana lunes no habrá actividad de transporte urbano e interurbano. Acompañamos a la familia en este difícil momento». Tampoco habrá taxis ni recolección en la noche. Un comunicado del Sindicato de Recolección y Barrido en la misma línea. Su secretario general, Marcelo Andrada, anunció que no se va a realizar el servicio en la noche del domingo ni la mañana del lunes. La medida, señaló, es “en solidaridad con la familia del compañero chofer de colectivo que falleció y las de los taxistas atacados en la semana, todos víctimas de la violencia instalada en la ciudad”. Asimismo, Andrada agregó que la medida también responde a “encontrarse directamente amenazados en la bandera que apareció en avenida Circunvalación el día de ayer y en los repetidos hechos contra los camiones de la recolección y compañeros que no han tenido hasta la fecha ningún esclarecimiento”.
No habrá clases este lunes en las escuelas de Rosario por la ola de violencia. Amsafé Rosario destacó que los crímenes de la última semana «son la expresión brutal de grupos narcocriminales que parecen actuar sin que el Estado pueda ponerle límites».
Envían a Rosario 150 móviles de las Fuerzas Armadas para combatir la ola de violencia. Son camionetas y camiones, en su mayoría del Ejército, con los que las fuerzas federales patrullarán las zonas más violentas de la ciudad.
MINISTERIO DE SEGURIDAD. ROSARIO: Patricia Bullrich difundió este sábado un comunicado que lleva su firma sobre la situación de terror que se vive en Rosario y la región. En el escrito, la funcionaria destacó el armado del comité de crisis y aseveró que las intimidaciones públicas serán consideradas como actos de terrorismo. “Rosario es una de nuestras prioridades en materia de seguridad y si bien estamos trabajando desde el minuto 1 en llevar paz a los ciudadanos, el delito y el crimen organizado no descansan y no se dan por vencidos”. “Si no ponemos un freno urgente, la violencia va a seguir escalando. Rosario sangra. Y no necesita un simple torniquete para mejorar.
..
RIGE OPERATIVO DE SEGURIDAD. El Gobierno de Santa Fe anunció una serie de medidas urgentes ante la ola de violencia desatada en la ciudad en la última semana, en una serie de hechos que fueron calificados como “terroristas”. Entre las acciones principales se mencionan operativos de saturación y el refuerzo de las fuerzas federales con participación de las Fuerzas Armadas en el apoyo logístico. Entre las medidas que seanunciaron, se destacan:
– Triplicar la acción operativa de las fuerzas de seguridad en el territorio. – Acciones operativas focalizadas en zonas vinculadas a las investigaciones en curso. – Operativos de saturación. – Conformación de un equipo especial de investigaciones con miembros de distintas unidades de fiscalía. – Incremento del personal policial cubriendo horas de servicio extraordinario. – Refuerzo de las fuerzas federales y participación de las Fuerzas Armadas en el apoyo logístico. – Ampliación de las recompensas para quienes aporten al esclarecimiento de los hechos. – Intensificación de los controles de vehículos y personas, para lo cual requerimos la predisposición de la ciudadanía. “Todos los niveles del Estado trabajamos de manera decidida y coordinada para dar con estos terroristas que se enfrentan a toda la sociedad”, comunicó el gobierno de Santa Fe.