Se complica el pacto que impulsa Milei: en el Congreso no hay votos para revertir el Impuesto a las Ganancias. En el radicalismo no hay consenso y los provinciales están divididos en Diputados. En el Senado, los federales y el peronismo se resisten a volver a instalar el gravamen. Estamos analizándolo porque nos opusimos al proyecto de Massa y advertimos que se iba a un desfinanciamiento de las provincias. Pero en este contexto sólo cabría yendo a los sueldos más altos y haciendo una progresividad», le dijo a Clarín el cordobés Carlos Gutiérrez, quien integra el bloque Hacemos Coalición Federal.
Previamente, el gobernador Martín Llaryora ya había advertido que «es un error» la restitución de la cuarta categoría y que sería más beneficioso apuntar a gravar «a los altos ingresos».
Aún no está claro si los diputados de la Coalición Cívica mantienen su postura de rechazo a la cuarta categoría o si buscarán una alternativa. Sin embargo, desde el espacio de Elisa Carrió recordaron que fue Milei quien pidió su eliminación y la gente lo eligió Presidente. «Nosotros, que teníamos un discurso de austeridad fiscal, no nos votaron, así que vamos a ver cómo se resuelve. En lo personal tengo el compromiso de no aumentar impuestos», dijo Paula Oliveto.
Dentro del bloque radical también parece dominar la negativa a reponer el Impuesto a las Ganancias. Incluso, el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, no sólo puso en duda la posibilidad de volver a cobrar el gravamen sino que, además, le propuso a Francos cobrarles un tributo por única vez a quienes tienen bienes en el exterior y mayores ingresos.
..
Ahora el Gobierno descarta convocar a gobernadores a varias reuniones y unifica la convocatoria. La reunión será este viernes a las 15 en Casa Rosada. No cuentan con el aval de los peronistas, que sí estarían.
En medio del llamado a los gobernadores, el peronismo vuelve a la carga con la coparticipación del Impuesto PAIS. El bloque de Unión por la Patria rechaza la propuesta del Gobierno. Propone redistribuir el Impuesto PAIS entre las provincias.
“EL SISTEMA CIENTÍFICO ARGENTINO SE ACERCA A UN PRECIPICIO”, LA CARTA DE 68 PREMIOS NOBEL DIRIGIDA A JAVIER MILEI. En la carta advierten que el progreso de los países está fuertemente vinculado al desarrollo de la ciencia. Nos preocupa que la dramática devaluación de los presupuestos del Conicet, afirman. “Congelar los programas de investigación y disminuir el número de estudiantes de doctorado y de investigadores jóvenes provocará la destrucción de un sistema que tardó muchos años en construirse, y que requeriría muchos, muchos más para ser reconstruido”.