Javier Milei en Expoagro: “El proceso de desinflación es fuerte, estará en 15% en febrero”. Con un discurso interrumpido por un repentino corte de luz, el Presidente se dirigió a los productores, que lo recibieron con aplausos. Milei contó que de las 22 crisis que tuvo Argentina, 20 fueron por déficit fiscal. «Aplicamos una política súper dura», admitió; Es muy importante el déficit cero, no se dejen engañar por los mentirosos de siempre». «El país va a pasar a ser solvente, y eso redunda luego en baja de la tasa de interés. Y eso implica que se pueden bajar impuestos». «Alcanzamos el resultado positivo en términos financieros en el primer mes, nunca pasó. En el mundo, nadie hizo el ajuste fiscal de 6 puntos en un mes». «El FMI nos elogió. Vean la crueldad del Gobierno anterior que nos dejó las Leliq de tres veces la base monetaria, la crisis la teníamos en la cara y a los 11 días de asumir teníamos que pagar al FMI y no había un dólar». «Desde que estamos en el Gobierno la base monetaria no varió, está clavada en 10 billones, absorbemos vía el fisco y el Bopreal». «Seguimos teniendo los mismos pasivos monetarios, pero tenemos US$ 9.000 millones más, el sistema está más sano. Recibimos además una deuda de los importadores de US$ 42.000 millones. La consecuencia de estas medidas es una fuerte baja de la inflación. Si daba 30% en diciembre ya era un numerazo y dio 25%. Y en enero dio 20% y en febrero, pese a la suba de las prepagas y tarifas, estará en torno al 15%. El proceso de desinflación es fuerte».
LA UOM LANZÓ PLAN DE LUCHA PORQUE “HOY UN TRABAJADOR NO LLEGA A FIN DE MES”. Desde la delegación local señalaron que esta semana habrá 24 horas de paro este miércoles, pero que la medida se intensificará en las dos semanas siguientes con 48 y 72 horas, respectivamente. “Le pedimos a los empresarios que ejerzan la solidaridad hacia los trabajadores, que son los que le han hecho ganar plata en estos años”, detallaron. El plan de lucha incluye también medidas de fuerza para la semana próxima, el 13 y 14 de marzo y también la siguiente con paros los días 19, 20 y 21. “Esto va a ir creciendo.
Convocatoria de Nación a los ministros de Economía de todas las provincias. Serán recibidos por el Secretario de Hacienda, Carlos Guberman. El santafesino Pablo Olivares confirmó su presencia. La reunión estaba prevista desde la semana pasada. Aún así, se esperan lineamientos a partir de la propuesta de Javier Milei sobre la firma de Pacto de Mayo. La intención original era discutir aspectos más bien asociados a un ordenamiento y articulación en la relación Nación – provincias: responsabilidad fiscal, gastos y transferencias, deudas de provincias con Nación y eventuales descuentos de coparticipación, entre otros puntos. No está previsto, en principio, abordar temas tributarios.
En medio de la negociación con los gobernadores, Guillermo Francos dio detalles sobre la restitución del Impuesto a las Ganancias. El ministro de Interior adelantó que los cambios apuntan a la cuarta categoría. Sostuvo que es «para solucionar los temas fiscales de las provincias».
Martín Llaryora consideró que sería “un error” reponer el impuesto a las ganancias como propone el Gobierno: “Hay que ir por los altos ingresos”. El gobernador cordobés lo dijo tras la convocatoria al Pacto de Mayo de Javier Milei y luego de que el Ejecutivo dejara trascender la idea de restituir el gravamen a partir de la cuarta categoría