23.2 C
Rosario
miércoles, 27 agosto, 2025

TEMAS NACIONALES

Vandalizaron las tumbas de Carlos Menem y su hijo en el cementerio islámico de La Matanza. La destrucción involucró casi cien sepulturas en el Cementerio Islámico, incluyendo la del expresidente y «Carlitos Junior» según denunció la Asociación Árabe Argentina Islámica. Así lo denunció este jueves  la Asociación Árabe Argentina Islámica en su cuenta de X, donde dijo que el hecho ocurrió «en la noche del pasado 13 al 14 de febrero».

Milei volvió a cuestionar a los gobernadores y anunció asistencia por cuotas de colegios y vouchers. El Presidente afirmó que el Gobierno está «muy cerca» de poner en marcha estas medidas y explicó que trabajan en ello los ministros Luis Caputo y Sandra Pettovello. También habló de «derrotar a la inflación» y vislumbró una futura «convergencia con el PRO». Al referirse al fondo de incentivo docente, reiteró su pedido a las provincias para «que dejen de hacer recitales a beneficio y paquen a los docentes».“Va a haber vouchers y financiamiento para alumnos. Están trabajando los ministros (Sandra) Pettovello y (Luis) Caputo. Estamos muy cerca de anunciar eso», dijo Milei. «Vamos a incorporar un mecanismo de asistencia de clase media para que los chicos no pierdan el colegio porque la situación en la cual se te caen los ingresos y tenés que cambiar al chico de colegio no solo es traumatizante para los padres sino también para los chicos».

«Si no hay un cambio del modelo económico la conflictividad social va a ir creciendo». Tras reclamar que el salario mínimo debería tener un aumento de al menos 85% tras la inflación de los últimos meses, el cosecretario general de la CGT y adjunto del sindicato de camioneros Sichoca afirmó que «siempre que gana la derecha el ajuste lo paga el laburante».  Sostuvo este jueves que el salario mínimo debería tener un aumento de al menos 85% y advirtió que «si no hay un cambio de rumbo del modelo económico la conflictividad social va a ir creciendo» porque, afirmó, «siempre que gana la derecha el ajuste lo paga el laburante».

El uso de la capacidad instalada de la industria bajó al 54,9% en diciembre. El volumen máximo de producción terminó en diciembre del año pasado en el 54,9%, por debajo del 66,4% del último mes del 2022, informó el organismo

Intendentes de la FAM pidieron «ser escuchados» por el Gobierno y alertaron por la situación social. Los intendentes de la Federación Argentina de Municipios  pidieron  «ser escuchados» por el Gobierno nacional para que se «tomen medidas urgentes para frenar la catástrofe que se está viviendo» y reclamaron que «se respete la Constitución nacional, la división de poderes y el federalismo» en áreas como transporte, alimentos, educación, salud y obra pública. Coincidieron que «ante el panorama de mayor pobreza y altísima inflación, nos vemos en la obligación de alertar y exigir a las autoridades nacionales que tomen medidas urgentes para frenar la catástrofe que estamos viviendo». «Ante todo se deben respetar la Constitución nacional, la división de poderes y el federalismo», señaló la FAM, Sostuvieron que «articular de manera colectiva, desde las gestiones locales, es nuestra prioridad hoy para dar respuestas urgentes a las demandas de las vecinas y vecinos de los municipios de todo el país, sin distinción ideológica ni partidaria».

Más noticias