Pullaro: “Bajo ningún concepto vamos a acompañar una reforma que se lleve puesta a la producción santafesina”. El Gobernador respondió este miércoles a las acusaciones del gobierno nacional que, a través de un comunicado oficial, calificó a mandatarios provinciales de “traidores” y “extorsionadores”, luego de la caída de la sesión en la Cámara de Diputados. “Tenemos un compromiso y un contrato social con Santa Fe y siempre fuimos muy claros en ese sentido: vamos a defender los intereses de la provincia y, bajo ningún concepto, vamos a acompañar un aumento de retenciones al campo o a la industria, porque eso, claramente, va a desincentivar el consumo y va a ocasionar pérdidas de fuentes de trabajo”, sentenció el Gobernador en declaraciones a la prensa.
Diputados de La Libertad Avanza presentaron un proyecto para derogar la ley IVE. La iniciativa fue ingresada el 5 de febrero por la diputada Rocio Belen Bonacci y cuenta con el apoyo de sus compañeros de bancada Benedit Beltrán, María Fernanda Araujo, Lilia Lemoine, Manuel Quintar y el presidente del bloque libertario, Oscar Zago. En el caso del artículo 85, esta propuesta volvería a penalizar «con reclusión o prisión de uno a cuatro años» a quien causare el aborto en cualquier etapa de gestación y en el artículo 86 reinstalaría la «inhabilitación especial por doble tiempo que el de la condena» a los médicos, cirujanos, parteras o farmacéuticos que «abusaren de su ciencia o arte para causar el aborto o cooperaren a causarlo». Al conocerse la noticia, la diputada de Unión por la Patria (UxP) y expresidenta de la Cámara baja, Cecilia Moreau, escribió en su cuenta de X: «Los derechos conquistados no van a ser arrebatados» y sumó un corazón de color verde, que simbolizó la lucha por la promulgación de la ley IVE.
La inflación de enero en CABA fue de 21,7%, con un aumento de 25,4% en alimentos. La Dirección General de Estadística y Censos porteña informó que hubo cuatro capítulos con subas mensuales superiores al 30 por ciento: salud, cuidado personal y protección social, transporte, y recreación y cultura. El acumulado de inflación interanual ascendió al 238,5%
Capital Humano firmó un acuerdo con Cáritas para la compra de alimentos. Según indicó el Ministerio, con esta iniciativa se «busca seguir impulsando acciones que permitan abordar las problemáticas vinculadas a la desnutrición y la alimentación deficiente». La ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, firmó un acuerdo con @CaritasAR por más de 310 millones de pesos para la compra de alimentos. A partir de este convenio, el Ministerio de Capital Humano busca seguir impulsando acciones que permitan abordar las problemáticas…
«Caputo y la casta económica están primeros en ranking de inmoralidad e injusticia». La fundadora de la Coalición Cívica prosiguió este miércoles con sus cuestionamientos contra los impulsores de la ley «Bases», que fracasó en su tratamiento en particular y regresó a comisión a instancias de La Libertad Avanza. Elisa Carrió acusó este miércoles al ministro de Economía, Luis Caputo, y a «la casta económica» de estar «primeros en el ranking de inmoralidad e injusticia»; les exigió que «no mientan más», y denunció que con ellos se pasó «del relato kirchnerista al relato caputista». En un encendido tuit en la red social X, la cofundadora de Juntos por el Cambio sostuvo: «¿Por qué el PRO y la Libertad Avanza pasaron a comisión la ley (Bases)? Toto Caputo decidió eso porque después venía una fórmula de ajuste por inflación para los jubilados y es lo que no quiere el señor Caputo». «Lo que Caputo y compañía quieren es que la baja del déficit pase por el hambre de los jubilados. Felicitaciones, Caputo y la casta económica están primeros en el ranking de inmoralidad e injusticia. No mientan más. Del relato kirchnerista al relato caputista», aseveró.