18.2 C
Rosario
lunes, 28 abril, 2025

TEMAS DEL DIA

CGT celebró que la sede de Azopardo podría ser declarada Patrimonio Mundial de los Trabajadores

El edificio de la Confederación General del Trabajo (CGT) fue incluido en un listado de la UNESCO, junto a otras casas sindicales de Australia y Dinamarca, con expectativa de transformarse oficialmente en Patrimonio Mundial de los Trabajadores. Así lo informó la CGT en un comunicado que fue difundido por uno de sus cosecretarios, Héctor Daer, en redes sociales.

Massa se reunió con la CGT para analizar la situación económica y avanzar en «reordenamiento» del PJ. «La lucha por los derechos de los trabajadores en Argentina se fortalece en el icónico edificio de la CGT en Azopardo, actualmente bajo consideración de la Unesco para ser declarado Patrimonio Mundial de los trabajadores. Un motivo de orgullo para nuestro país», escribió Daer en su cuenta de X. La iniciativa de la Unesco impulsa que el edificio de Azopardo forme parte de una serie en la que se reconoce el desarrollo del movimiento obrero y su valor democrático, señalaron desde la central sindical.

El excandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP) Sergio Massa se reunió hoy con la mesa chica de la CGT para hacer un análisis de la situación económica a partir de las medidas del Gobierno de Javier Milei y avanzar en el «reordenamiento del peronismo» en la nueva etapa. Así lo informaron a Télam fuentes sindicales, que indicaron que el exministro de Economía ratificó ante los jefes gremiales su intención de «continuar en política» y «no retirarse».El encuentro se llevó a cabo en la sede del Sindicato del Seguro, en Carlos Pellegrini 575 del microcentro porteño, y asistieron los cotitulares Héctor Daer (Sanidad) y Pablo Moyano (Camioneros), además de José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Andrés Rodríguez (UPCN), Gerardo Martínez (Uocra), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Pablo Flores (AFIP) y el anfitrión Jorge Sola, entre otros. El otro triunviro cegetista, Carlos Acuña (estacioneros), no participó de la reunión por encontrarse en el exterior. En el almuerzo, que tuvo lugar desde las 13 hasta las 17, aproximadamente, los asistentes destacaron la decisión de la Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo de hacer lugar a un amparo de la CGT contra el capítulo laboral del DNU de desregulación económica promovido por el Gobierno de Milei.

Diputados de LLA proponen incrementar el ritmo de trabajo para avanzar con leyes del Ejecutivo

El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales de Diputados, Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza), y su par de la de Legislación General, Gabriel Bornoroni (La Libertad Avanza) propusieron hoy en las respectivas reuniones de esos cuerpos de trabajo que la Cámara incremente el ritmo de trabajo para poder avanzar en el tratamiento de la ley ómnibus enviada por el Gobierno. Ante los diputados de la comisión que preside, Mayoraz expresó: «Tenemos la necesidad de comenzar a trabajar en forma urgente, por eso esta su tratamiento en extraordinarias, y por eso creo que debemos dedicarle todos los días». «Acá sabemos que la costumbre es trabajar de martes a jueves y nosotros vamos a tratar de trabajar de lunes a viernes; es una preocupación que tenemos varios legisladores, porque como decía alguien, la sociedad nos está mirando, la sociedad tiene cuestiones muy serias y muy graves que resolver, y cuanto antes salgamos de esta situación, mas rápido se van a obtener los beneficios», sostuvo.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias