14 C
Rosario
miércoles, 30 abril, 2025

TEMAS DE SANTA FE

Suspenden el boleto educativo gratuito. El boleto educativo alcanza a 320 mil usuarios santafesinos -entre estudiantes, docentes y asistentes escolares- que acceden gratis a dos pasajes en colectivo. Voceros del gobierno provincial explicaron que suspender la franquicia fue una decisión de la gestión anterior afirmaron que «es una política que se va a continuar» e incluso que se está estudiando ampliarla.

PULLARO: “TRABAJAMOS PARA SER MÁS EFICIENTES Y UTILIZAR LOS RECURSOS DE LA MEJOR MANERA”. El gobernador hizo una evaluación de sus primeros 15 días de gestión. “Vamos a resolver en el mediano plazo los problemas que tiene de financiamiento el Estado de la Provincia”, sentenció. De 18 ministerios y secretarías de Estado que tenía la gestión pasada, tenemos solamente 11 ministerios. Eso claramente hace que haya menos funcionarios, menos estructura burocrática”, aseveró. contó que “nos encontramos con ambulancias que le faltaban las baterías, y hacía un año que estaban paradas; o patrulleros que le faltaban repuestos sencillos y por eso fue que sacamos ya el 60% más de la flota de la que había en la calle y esperamos rápidamente resolver por lo menos el resto, los que son problemas menores, de manera urgente. Creo que cuando uno habla de cómo administra los recursos del Estado, habla de esto, de eficiencia, de resolver problemas”, señaló Pullaro.

Pullaro condicionó la política salarial a los ingresos: «No podemos atarnos a cláusulas que no vamos a poder pagar». El gobernador dijo que realizarán «todos los esfuerzos para sostener el salario de los empleados públicos». Al mismo tiempo, advirtió de las dificultades económicas y descartó la posibilidad de una cláusula gatillo. advirtió sobre las dificultades económicas por las que atraviesan la provincia y el país; igualmente, dijo que realizarán «todos los esfuerzos para sostener el salario de los empleados públicos, sin que genera un impacto negativo en la economía de la provincia de Santa Fe». Reiteró que intentarán «con mucho esfuerzo que el salario de los empleados del estado no caiga y lo haremos en función de los niveles de recaudación que tiene la provincia de Santa Fe.

Transporte sin subsidios: “Nos manifestaron que habrá una quita en el Amba y una continuidad en el interior”. El titular de la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros, Gerardo Ingaramo, anticipó que la secretaría de Transporte de la Nación apunta a reducir un 35% los fondos para el Área Metropolitana de Buenos Aires y mantener las transferencias al resto del país. “Con eso nos una tarifa de 400 pesos en el Amba y 600 en el interior”, sostuvo. El recorte de subsidios al Área Metropolitana de Buenos Aires podría rondar el 35%. “Se están haciendo los estudios de costos, si se hace esa baja, tenemos que hablar de una tarifa de $400 para el Amba y en el interior estaría entre los 500 y los 600 pesos”

La audiencia pública de Aguas Santafesinas, con más de 20 interesados. Aguas plantea subir en un 132% sus tarifas. Este miércoles 27 en Rosario y el jueves 28 en Santa Fe se debatirá ese y otros aspectos del servicio, en una convocatoria del Enress que busca transparentar la relación entre la empresa estatal y los usuarios. 22 participantes entre oyentes y expositores, se habían anotado para la celebración de la Audiencia Pública que organiza el Ente Regulador de los Servicios Sanitarios, para este miércoles 27 en Rosario y el jueves 28 en Santa Fe.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias