26 C
Rosario
viernes, 2 mayo, 2025

TEMAS DEROSARIO

La Canasta Básica Alimentaria pegó un salto en Rosario y subió 19% en noviembre. La Canasta Básica Alimentaria en la ciudad de Rosario alcanzó el valor de $ 57.569,08 en noviembre de 2023. Este valor representa un aumento del 19% con respecto al mes anterior. Además, representa un salto de consideración en la medición periódica que realiza la Usina de Datos de la Universidad Nacional de Rosario (UNR): en octubre la suba había sido del 9%. El informe sólo incluye los alimentos y no los precios de la energía, el agua y otros elementos necesarios para lavar los alimentos, cocinarlos, calentarlos y/o conservarlos. Tampoco incluye el resto de los productos y servicios básicos no alimentarios

pasaporte turista en Rosario. Los visitantes que lleguen a la ciudad durante la temporada estival podrán disfrutar de promociones, descuentos e ingresos gratuitos a diversos atractivos. Deben anotarse en el Etur. A través de la Secretaría de Deporte y Turismo y el Ente Turístico Rosario (Etur) crearon un sistema de beneficios para turistas que se extenderá desde el 8 de diciembre hasta el 21 de marzo. Propuestas para que los turistas aprovechen en la ciudad se encuentran paseos en kayak, velero y lancha, excursiones de pesca, ascenso gratuito al mirador de la torre del Monumento a la Bandera, 2×1 para disfrutar del balneario La Florida y del Tríptico de la Infancia, descuentos para el bus turístico, beneficios en recorridos guiados de agencias receptivas, descuentos en bares, entre otros. Todas las propuestas se pueden ver en www.rosario.tur.ar.

General Motors para su planta en Alvear por falta de insumos. La automotriz anunció formalmente la medida «por una demora en la entrega de material por parte de proveedores». Esperan reiniciar la producción desde hoy. La planta de General Motors en Alvear debió frenar su producción ante la falta de materiales de proveedores afectados por la falta de pagos. Sin embargo, desde GM Argentina anunciaron que esperan retomar la producción desde hoy.

Exigirán a la AFA los $2,9 millones que saldrá reparar los daños a la Fuente de los Españoles. El municipio hizo un relevamiento minucioso tras los desmanes que ocasionaron hinchas de Gimnasia y Esgrima en el parque Independencia, en la previa del partido desempate por el descenso ante Colón que se jugó en el Coloso. La Secretaría de Obras Públicas del municipio estimó las roturas a las Fuente de los Españoles, ubicada en el Rosedal, en 2,9 millones de pesos. Desde la Intendencia, se iniciarán acciones tras acumular datos que se obtuvieron de videos, se cursarán las infracciones a la Justicia de Faltas y se girarán las actuaciones a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y al club Gimnasia y Esgrima de La Plata.  Se vandalizaron 14 alízares azules de la Fuente, 16 mayólicas planas del primer anillo, 100 mayólicas del segundo anillo, 2 piezas de bulto de la Copa Superior, 4 puntales y 2 mallas de cerramiento.

Artículo anterior
Artículo siguiente
Más noticias

ASAMBLEA LEGISLATIVA EN SANTA FE

Inicio de la apertura de Sesiones Ordinarias https://www.youtube.com/watch?v=nJUH4WCbzt0